Aprendizaje cooperativo: factor influyente para mejorar el desenvolvimiento en ambientes virtuales de estudiantes de la Institución Educativa 32743, del Valle

Descripción del Articulo

El método científico, instrumento básico de la investigación científica señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, bajo esta premisa se definió el objetivo, que a la letra dice: Diseñar e implementar la estrategia centrada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Arqueño, Yoni Cesar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Información
Entorno virtual
Pensamiento
Pensamiento convergente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El método científico, instrumento básico de la investigación científica señala que un estudio inquisitivo de este nivel tiene su génesis con la observación, de ella se desprende el problema, bajo esta premisa se definió el objetivo, que a la letra dice: Diseñar e implementar la estrategia centrada en el “Aprendizaje Cooperativo” para la mejora del desenvolvimiento en ambientes virtuales de estudiantes de la Institución Educativa, N° 32743, del distrito de Santa María del Valle. El método conveniente utilizado fue el analítico que facilitó conocer, entender y explicar las diversas teorías incluidas fundamentalmente en el marco teórico. Mientras que por su naturaleza el tipo de investigación fue APLICADA, porque se aplicó la variable independiente para ver la mejora y desarrollo de la dependiente. El nivel EXPLICATIVO, porque estuvo dirigida hacia la búsqueda de visibilizar las causas que generan el limita logro de las capacidades aprende con sentido reflexivo de entornos virtuales, gestiona información pertinente de entornos virtuales interactúa con pensamiento convergente en entornos virtuales. Párrafos más delante de incluye los resultados, siendo estos: PRUEBA: 86,1% de estudiantes de la Institución Educativa, N° 32743, del distrito de Santa María del Valle, que participan con esmero y responsabilidad en la aplicación de la estrategia centrada en el “Aprendizaje Cooperativo” mejoraron su desenvolvimiento en ambientes virtuales. Mientras la DISPRUEBA señala que el 13,9%, de alumnos y alumnas mejoraron de manera relativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).