Clima organizacional y la calidad de servicios en la Municipalidad Provincial de Ambo - Huánuco 2024
Descripción del Articulo
La calidad de los servicios públicos es un elemento esencial para garantizar la satisfacción y el bienestar de la ciudadanía, especialmente en instituciones gubernamentales como las municipalidades. En este contexto, el clima organizacional desempeña un rol fundamental, ya que factores como las rela...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12082 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Calidad de servicios Relaciones interpersonales Identidad organizacional Motivación Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La calidad de los servicios públicos es un elemento esencial para garantizar la satisfacción y el bienestar de la ciudadanía, especialmente en instituciones gubernamentales como las municipalidades. En este contexto, el clima organizacional desempeña un rol fundamental, ya que factores como las relaciones interpersonales, la motivación, el liderazgo y la identidad organizacional pueden influir directamente en el desempeño de los trabajadores y por consecuencia en la eficiencia y efectividad de los servicios ofrecidos. Esta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el clima organizacional y la calidad de los servicios en la Municipalidad Provincial de Ambo, Huánuco durante el año 2024. El estudio se desarrolló bajo un enfoque correlacional, analizando cómo el clima organizacional se relaciona con la calidad del servicio. Para ello, se establecieron cuatro objetivos específicos: explorar la relación entre las relaciones interpersonales, la identidad organizacional, la motivación y el liderazgo con la calidad de servicios en dicha institución. Los resultados obtenidos evidencian que el clima organizacional guarda una relación positiva y moderada con la calidad de los servicios ofrecidos, destacando la influencia significativa de factores como las relaciones interpersonales, la identidad organizacional, la motivación y el liderazgo. En particular, las relaciones interpersonales y la identidad organizacional muestran una correlación positiva moderada (0,648 y 0,559 respectivamente), lo que resalta la importancia de la gestión adecuada de la comunicación, el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia para una mejora en la calidad del servicio. Asimismo, la motivación y el liderazgo también presentan correlaciones positivas moderadas con la calidad de los servicios (0,485 y 0,513 respectivamente), sugiriendo que la satisfacción y el desempeño de los trabajadores, junto con un liderazgo efectivo, son determinantes clave para la prestación de servicios más eficientes. A pesar de las correlaciones positivas, se concluye que el clima organizacional, aunque relevante, no es el único factor que actúa en la calidad del servicio. Otros aspectos también deben ser considerados para optimizar el rendimiento de la organización. En términos prácticos, se recomienda a la Municipalidad Provincial de Ambo fomentar un clima organizacional saludable, fortalecer la identidad organizacional y aplicar políticas de motivación y liderazgo para mejorar la calidad del servicio público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).