Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Determinar que el uso previo de antibiótico, el empleo de dispositivo invasivo y la morbilidad concomitante son factores de riesgo para la infección por E. Coli productora de BLEE en los cultivos del Hospital II Es-Salud Huánuco en el período enero-dici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Salazar, Wilhelm, Palomino Figueredo, Carlos Alberto, Mamani Acuña, Diana Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo para la infección por e coli
Betalactamasa de espectro extendido
Infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNHE_f95417bad0d508fd5bf24c1f2dc96f11
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/646
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Guzmán Díaz, RosaDávila Salazar, WilhelmPalomino Figueredo, Carlos AlbertoMamani Acuña, Diana Silvia2016-10-25T13:41:16Z2016-10-25T13:41:16Z2015TMH/00047/D31https://hdl.handle.net/20.500.13080/646La presente investigación tiene como objetivo: Determinar que el uso previo de antibiótico, el empleo de dispositivo invasivo y la morbilidad concomitante son factores de riesgo para la infección por E. Coli productora de BLEE en los cultivos del Hospital II Es-Salud Huánuco en el período enero-diciembre 2012. Se realizó un estudio de casos y controles, incluyó a 278 pacientes con diagnóstico de infección por E. Coli, los cuales fueron divididos según resultado de laboratorio de microbiología del hospital en E. Coli BLEE (+)=casos (139) y E. Coli BLEE (-)=controles (139). Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS 15.0, la medida de asociación fue chi cuadrado para las variables cualitativas y para la asociación estadística de variables cuantitativas y cualitativas fue la prueba de U de Mann-Whitney. Como resultados obtuvimos: el análisis descriptivo demostró que 162 (81,7%) pacientes usaron antibiótico previo, 16 (5,8%) pacientes emplearon algún tipo de dispositivo invasivo y 134 (48,2%) de ellos presentaban alguna morbilidad concomitante; además se encontró resistencia a Cefalosporinas de primera a cuarta generación y una alta resistencia para ampicilina (97,1%), trimetropim/sulfametoxazol (78,8%), Aminoglucósidos, levofloxacino (71,9%) y Ciprofloxacino (71,2%). El análisis inferencial demostró que el uso previo de antibióticos obtuvo un OR de 2,32 (p=O,OOl ), el empleo de dispositivo invasivo mostró un OR de 7,67 (p=0,002) y la morbilidad concomitante mostró un OR de 3,97 (p=O,OOO). Emitimos la conclusión: El uso previo de antibióticos, el empleo de dispositivo invasivo y morbilidad concomitante son factores de riesgo para la infección por E. Coli productora de BLEE. Demostrando que la presencia de BLEE debe evaluarse tras la sospecha diagnóstica de E. Coli para hacer un mejor manejo de los pacientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALFactores de riesgo para la infección por e coliBetalactamasa de espectro extendidoInfecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Medicina Humana. EP Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humana912559https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTMH 00047 D31.pdf.jpgTMH 00047 D31.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17649https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c5f06c13-2348-491e-89f9-3c40d0306c3e/downloadb0813c3b3d3ce5a154158ea520b0733aMD57ORIGINALTMH 00047 D31.pdfapplication/pdf1429548https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71ed5b4e-29c4-4306-af7a-60ac2a98470c/download75b6d55d57f88b2d068b1cf5fd4517e8MD51TEXTTMH 00047 D31.pdf.txtTMH 00047 D31.pdf.txtExtracted texttext/plain74945https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/421cc384-c0d5-4eaa-aca9-0c3d36840c92/downloadca22101761819affc74f998a270df1e3MD5620.500.13080/646oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6462024-10-22 11:35:49.303http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
title Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
spellingShingle Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
Dávila Salazar, Wilhelm
Factores de riesgo para la infección por e coli
Betalactamasa de espectro extendido
Infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
title_full Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
title_fullStr Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
title_full_unstemmed Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
title_sort Factores de riesgo para la infección por e. coli productora de betalactamasa de espectro extendido en el Hospital ll EsSalud Huánuco- 2012
author Dávila Salazar, Wilhelm
author_facet Dávila Salazar, Wilhelm
Palomino Figueredo, Carlos Alberto
Mamani Acuña, Diana Silvia
author_role author
author2 Palomino Figueredo, Carlos Alberto
Mamani Acuña, Diana Silvia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Díaz, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Salazar, Wilhelm
Palomino Figueredo, Carlos Alberto
Mamani Acuña, Diana Silvia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo para la infección por e coli
Betalactamasa de espectro extendido
Infección
topic Factores de riesgo para la infección por e coli
Betalactamasa de espectro extendido
Infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La presente investigación tiene como objetivo: Determinar que el uso previo de antibiótico, el empleo de dispositivo invasivo y la morbilidad concomitante son factores de riesgo para la infección por E. Coli productora de BLEE en los cultivos del Hospital II Es-Salud Huánuco en el período enero-diciembre 2012. Se realizó un estudio de casos y controles, incluyó a 278 pacientes con diagnóstico de infección por E. Coli, los cuales fueron divididos según resultado de laboratorio de microbiología del hospital en E. Coli BLEE (+)=casos (139) y E. Coli BLEE (-)=controles (139). Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS 15.0, la medida de asociación fue chi cuadrado para las variables cualitativas y para la asociación estadística de variables cuantitativas y cualitativas fue la prueba de U de Mann-Whitney. Como resultados obtuvimos: el análisis descriptivo demostró que 162 (81,7%) pacientes usaron antibiótico previo, 16 (5,8%) pacientes emplearon algún tipo de dispositivo invasivo y 134 (48,2%) de ellos presentaban alguna morbilidad concomitante; además se encontró resistencia a Cefalosporinas de primera a cuarta generación y una alta resistencia para ampicilina (97,1%), trimetropim/sulfametoxazol (78,8%), Aminoglucósidos, levofloxacino (71,9%) y Ciprofloxacino (71,2%). El análisis inferencial demostró que el uso previo de antibióticos obtuvo un OR de 2,32 (p=O,OOl ), el empleo de dispositivo invasivo mostró un OR de 7,67 (p=0,002) y la morbilidad concomitante mostró un OR de 3,97 (p=O,OOO). Emitimos la conclusión: El uso previo de antibióticos, el empleo de dispositivo invasivo y morbilidad concomitante son factores de riesgo para la infección por E. Coli productora de BLEE. Demostrando que la presencia de BLEE debe evaluarse tras la sospecha diagnóstica de E. Coli para hacer un mejor manejo de los pacientes.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:41:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH/00047/D31
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/646
identifier_str_mv TMH/00047/D31
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c5f06c13-2348-491e-89f9-3c40d0306c3e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/71ed5b4e-29c4-4306-af7a-60ac2a98470c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/421cc384-c0d5-4eaa-aca9-0c3d36840c92/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b0813c3b3d3ce5a154158ea520b0733a
75b6d55d57f88b2d068b1cf5fd4517e8
ca22101761819affc74f998a270df1e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145867692376064
score 13.988045
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).