Método heurístico y aprendizaje de divisibilidad en estudiantes de primer grado de secundaria. Colegio Nacional de Aplicación, Llicua – Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la aplicación del método heurístico mejora el aprendizaje de divisibilidad en estudiantes de primer grado del Colegio Nacional de Aplicación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el periodo 2024. Asimismo, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Carlos, Noemi Yolanda, Gago Villodas, Jose, Martinez Reyes, Anatolia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Método heurístico
Divisibilidad
Institución educativa
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la aplicación del método heurístico mejora el aprendizaje de divisibilidad en estudiantes de primer grado del Colegio Nacional de Aplicación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco en el periodo 2024. Asimismo, es de tipo aplicada, nivel explicativo y tiene diseño experimental de corte cuasiexperimental; la población fueron estudiantes del primer grado de secundaria y la muestra estuvo conformada por 39 unidades de análisis. Para la recolección de datos se aplicó la encuesta con un cuestionario para cada variable, que previamente fue validado por juicio de expertos y su fiabilidad con Alfa de Cronbach con un coeficiente igual a 0,870 para la prueba de entrada y 0,851 para la prueba de salida que indica alta confiabilidad. Los resultados pusieron en evidencia que los estudiantes del grupo experimental mejoraron sus niveles de aprendizaje en divisibilidad, es decir el 84,6% lograron alcanzar el nivel de logro destacado, el 15,4% de logro esperado y ninguno por debajo de estas escalas; mientras que en el grupo de control solo el 2,6% alcanzó el nivel de logro esperado; asimismo, en las dimensiones el grupo experimental logro ubicarse en los niveles superiores de aprendizaje de divisibilidad. En conclusión, la aplicación del método heurístico mejora significativamente el aprendizaje de divisibilidad en estudiantes de primer grado de educación secundaria del Colegio Nacional de Aplicación de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, corroborado por el p-valor = 0,000 de U de Mann Whitney.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).