Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024

Descripción del Articulo

EL desarrollo de la tesis tiene como objetivo proponer el diseño estructural de un puente tipo losa de 10.50 metros de luz, ubicado sobre la quebrada Agorragra, en el jirón concepción del centro poblado Llicua, Amarilis - Huánuco -2024, cumpliendo estrictamente los procedimientos y requerimiento est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Calixto, Jakson, Medina Vara, Franklyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente losa
Diseño estructural
Estribo de gravedad
Superestructura
Subestructura
Manual de puentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNHE_f79a7d522a0319f23d06e85935c8b235
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10794
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
title Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
spellingShingle Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
Avila Calixto, Jakson
Puente losa
Diseño estructural
Estribo de gravedad
Superestructura
Subestructura
Manual de puentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
title_full Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
title_fullStr Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
title_full_unstemmed Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
title_sort Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024
author Avila Calixto, Jakson
author_facet Avila Calixto, Jakson
Medina Vara, Franklyn
author_role author
author2 Medina Vara, Franklyn
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machuca Guardia, Rissel
dc.contributor.author.fl_str_mv Avila Calixto, Jakson
Medina Vara, Franklyn
dc.subject.none.fl_str_mv Puente losa
Diseño estructural
Estribo de gravedad
Superestructura
Subestructura
Manual de puentes
topic Puente losa
Diseño estructural
Estribo de gravedad
Superestructura
Subestructura
Manual de puentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.Es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description EL desarrollo de la tesis tiene como objetivo proponer el diseño estructural de un puente tipo losa de 10.50 metros de luz, ubicado sobre la quebrada Agorragra, en el jirón concepción del centro poblado Llicua, Amarilis - Huánuco -2024, cumpliendo estrictamente los procedimientos y requerimiento establecidos en el manual de puentes del MTC para realizar los análisis y diseño manual tanto de la superestructura como de la subestructura del puente en mención; para ello se inició primero, definiendo las características geométricas acorde al existente en el lugar; segundo, definiendo las características de los materiales a emplear; tercero, realizando un predimensionamiento del espesor de la losa; cuarto, realizando un análisis para la franja interior y exterior de la superestructura donde contempla los metrados de las cargas tanto vivas como muertas, los momentos últimos, combinación de cargas y el diseño de los aceros, asimismo las distintas verificaciones realizadas acorde a la normativa y finalmente se realizando el diseño de un estribo por gravedad llegando de esta manera a la propuesta de diseño con las siguientes características del puente: Una losa con un espesor de 0.55 metros de espesor, 9 metros de ancho, calzada de 6.40 metros, una luz del puente de 10.50 metros, aceros de refuerzo principal paralela al tráfico con un diámetro de 1’’ con espaciamientos de 13 centímetros en la franja interior y 12 centímetros en la franja de borde, aceros de distribución de diámetro 5/8’’ con espaciamiento de 28 centímetro, aceros de temperatura de diámetro ½’’ con espaciamiento de 27 centímetros en ambas direcciones, veredas de 1.30 metros de ancho, baranda metálica de 1.10 metros de altura, carpeta de rodadura de 0.05 metros de espesor y un estribo de gravedad con ancho de cimentación de 3 metros, altura de cimentación de 0.70 metros, longitud de punta de 0.50 metros, longitud de talón de 0.60 metros, altura de cajuela de 0.70 metros y altura del estribo de 5 metros. Los cálculos realizados se contrastaron con el software CSiBridge V.23 llegando a obtener resultados con diferencias ínfimas a lo realizado mediante el cálculo manual.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:23:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T17:23:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.Es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10794
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10794
dc.language.iso.Es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_71654952_T
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.Es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.Es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.Es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.Es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d4e8c86-b097-4679-92c5-3114dd35cf7c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/50077b0e-a29c-4c09-bba5-7ac9634cab48/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/292bb3d1-e402-4493-bc20-bc8fc54aa177/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b753b65-922d-424e-931b-a25f55d5a3b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aee5f867844d22495b0baa693ba5a6d4
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8b770e112e89ec68a9eaf65002a4d4e0
d9905fd1c66dd1e6e6fb39f439ee2263
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822779860653703168
spelling Machuca Guardia, RisselAvila Calixto, JaksonMedina Vara, Franklyn2024-12-17T17:23:11Z2024-12-17T17:23:11Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10794EL desarrollo de la tesis tiene como objetivo proponer el diseño estructural de un puente tipo losa de 10.50 metros de luz, ubicado sobre la quebrada Agorragra, en el jirón concepción del centro poblado Llicua, Amarilis - Huánuco -2024, cumpliendo estrictamente los procedimientos y requerimiento establecidos en el manual de puentes del MTC para realizar los análisis y diseño manual tanto de la superestructura como de la subestructura del puente en mención; para ello se inició primero, definiendo las características geométricas acorde al existente en el lugar; segundo, definiendo las características de los materiales a emplear; tercero, realizando un predimensionamiento del espesor de la losa; cuarto, realizando un análisis para la franja interior y exterior de la superestructura donde contempla los metrados de las cargas tanto vivas como muertas, los momentos últimos, combinación de cargas y el diseño de los aceros, asimismo las distintas verificaciones realizadas acorde a la normativa y finalmente se realizando el diseño de un estribo por gravedad llegando de esta manera a la propuesta de diseño con las siguientes características del puente: Una losa con un espesor de 0.55 metros de espesor, 9 metros de ancho, calzada de 6.40 metros, una luz del puente de 10.50 metros, aceros de refuerzo principal paralela al tráfico con un diámetro de 1’’ con espaciamientos de 13 centímetros en la franja interior y 12 centímetros en la franja de borde, aceros de distribución de diámetro 5/8’’ con espaciamiento de 28 centímetro, aceros de temperatura de diámetro ½’’ con espaciamiento de 27 centímetros en ambas direcciones, veredas de 1.30 metros de ancho, baranda metálica de 1.10 metros de altura, carpeta de rodadura de 0.05 metros de espesor y un estribo de gravedad con ancho de cimentación de 3 metros, altura de cimentación de 0.70 metros, longitud de punta de 0.50 metros, longitud de talón de 0.60 metros, altura de cajuela de 0.70 metros y altura del estribo de 5 metros. Los cálculos realizados se contrastaron con el software CSiBridge V.23 llegando a obtener resultados con diferencias ínfimas a lo realizado mediante el cálculo manual.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71654952_TSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Puente losaDiseño estructuralEstribo de gravedadSuperestructuraSubestructuraManual de puenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta para el diseño estructural de un puente tipo losa ubicado en el Centro Poblado de Llicua - Amarilis - Huánuco -2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Civil y ArquitecturaIngeniero CivilIngeniería Civil42119910https://orcid.org/0000-0001-6004-82827165495247463189732038Goicochea Vargas, Victor ManuelVillavicencio Guardia, Jose LuisAguilar Alcantara, Leonel MarloDominguez Magino, Mauro Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALT023_71654952_T.pdfT023_71654952_T.pdfTesisapplication/pdf5152762https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4d4e8c86-b097-4679-92c5-3114dd35cf7c/downloadaee5f867844d22495b0baa693ba5a6d4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/50077b0e-a29c-4c09-bba5-7ac9634cab48/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTT023_71654952_T.pdf.txtT023_71654952_T.pdf.txtExtracted texttext/plain102314https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/292bb3d1-e402-4493-bc20-bc8fc54aa177/download8b770e112e89ec68a9eaf65002a4d4e0MD53THUMBNAILT023_71654952_T.pdf.jpgT023_71654952_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18561https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1b753b65-922d-424e-931b-a25f55d5a3b7/downloadd9905fd1c66dd1e6e6fb39f439ee2263MD5420.500.13080/10794oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/107942024-12-18 03:02:28.183https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).