Clima familiar y rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez, Huánuco – 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez, Huánuco – 2023. Metodología. El estudio se clasificó de nivel explicativo relacional fue de tipo prospectivo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Herrera, Talia Merli, Hinostroza Espinoza, Franklin Saul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Estabilidad familiar
Estudios
Cursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez, Huánuco – 2023. Metodología. El estudio se clasificó de nivel explicativo relacional fue de tipo prospectivo, transversal, cuantitativo, no experimental y transversal. La muestra lo conformaron 76 estudiantes del primer año de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se empleó un cuestionario y una guía de observación para evaluar el clima laboral y el desempeño laboral. Resultados. que el 38.2%(29) afirmaban tener un clima poco favorable y presentaban un logro esperado, seguido del 36.8%(28) que presentaban un clima favorable y logro esperado; evidenciando que presentaban clima poco favorable en cuanto a las relaciones familiares, desarrollo familiar y estabilidad familiar; al analizar mediante la estadística se encontró asociación entre las variables, demostrando que cuanto mejor sea el clima familiar mejor será el rendimiento académico de los estudiantes; posteriormente al someterlo análisis estadístico mediante la correlación de Spearman se obtuvo un valor de Rho=0.650 y p=0.000 (p>0.05); afirmando que existe asociación entre el clima familiar con el rendimiento académico; así mismo al analizar las dimensiones: relaciones familiares, desarrollo familiar y estabilidad familiar, se obtuvieron valores de Rho=0.481, Rho=0.624 y Rho=0.675 y p=0.000 respectivamente. Conclusión. Existe asociación entre el clima familiar y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Ricardo Flores Gutiérrez, Huánuco – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).