Convivencia en el aula y rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de secundaria del Colegio Nacional Javier Pulgar Vidal – Marías

Descripción del Articulo

El actual estudio titulado: "Convivencia en el aula y rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio nacional JAVIER PULGAR VIDAL- MARÍAS”, presentó como finalidad establecer la vinculación entre la cohabitación en el salón y las respuestas de aprendizaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahua Garcia, Niler Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia en el aula
Rendimiento académico
Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El actual estudio titulado: "Convivencia en el aula y rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio nacional JAVIER PULGAR VIDAL- MARÍAS”, presentó como finalidad establecer la vinculación entre la cohabitación en el salón y las respuestas de aprendizaje de los educandos del 3er grado del nivel secundario del Centro educativo nacional Javier Pulgar Vidal – Marías. El estudio de acuerdo a su propósito fue básico, de nivel descriptivo, y tipo correlacional con enfoque cuantitativo, se recolectó la data en un tiempo específico, donde se aplicó la herramienta sobre la convivencia en el aula, y las notas finales, los cuales brindaron data sobre las 2 variables en indagación; mediante el análisis y presentación de sus resultados evaluando sus diversos aspectos. La población está constituida por 200 estudiantes del nivel secundario del Centro educativo Nacional Javier Pulgar Vidal del distrito de Marías, la muestra fue no probabilística y estaba integrada por los educandos del tercer grado de nivel secundario. La encuesta fue la técnica y el instrumento. El análisis que se utilizó en este trabajo fue la examinación de regresión, el programa estadístico utilizado fue el “SPSS” y el “Excel”, también se utilizó la estadística inferencial con la finalidad de interpretar los resultados de los datos obtenidos y de la prueba de hipótesis. La investigación concluye que existe una correlación alta entre el “rendimiento académico” y la “convivencia en el aula” en los educandos del 3er grado del nivel secundario del Centro educativo Nacional Javier Pulgar Vidal de Marías.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).