Inteligencia emocional y calidad de atencion del profesional enfermero en el servicio de emergencia del Hospital de Tingo Maria, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar la relación entre la Inteligencia emocional y la calidad de atención del profesional enfermero en el servicio de emergencia del hospital de Tingo María, 2023. Metodología: se realizó un estudio relacional (observacional) en una población muestral de 30 profesionales enfermeros y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Cantaro, Diana DEL Carmen, Garcia Acuña, Brayen Andree, Vega Vasquez, Nardy Doris
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intrapersonal
Interpersonal
Inteligencia
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar la relación entre la Inteligencia emocional y la calidad de atención del profesional enfermero en el servicio de emergencia del hospital de Tingo María, 2023. Metodología: se realizó un estudio relacional (observacional) en una población muestral de 30 profesionales enfermeros y 30 usuarios el servicio de emergencia, a quienes se aplicó un cuestionario y las escalas de Likert para la recolección de datos. El diseño de investigación utilizado fue la transversal-correlacional analítico y prospectivo. El análisis inferencial se realizó mediante la prueba estadística no paramétrica, considerando que las variables del estudio, en gran medida fueron ordinales. El estadístico de prueba utilizado fue el Rho de Spearman con una significancia p≤0,05 (p=0.000). Resultados: el 93.3% de los profesionales enfermeros, tienen inteligencia emocional alto y en cuanto a sus dimensiones, la inteligencia intrapersonal e interpersonal tienen 96.7% y 73.3% respectivamente, siendo altos en ambas dimensiones estudiadas. Respecto a la calidad de atención percibida por los usuarios, el 86.7% considera optimo los cuidados brindados. Conclusiones: Con la prueba Rho de Spearman, se estableció el grado de relación estadísticamente significativa entre las variables: inteligencia emocional y calidad de atención del profesional enfermero en el servicio de emergencia del Hospital de Tingo María, 2023, esto mediante el Rho= 0.681 y el p – valor= 0.000, demostrando una relación positiva alta, es decir que, a mayor inteligencia emocional del enfermero, mayor calidad de atención brindada a los pacientes o viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).