1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Describir las características clínico epidemiológicas de la epidemia de dengue en pacientes atendidos en el Hospital de Tingo María, Enero a junio, 2016. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 314 pacientes con dengue. Para la recolección de datos se utilizó datos de la ficha de investigación epidemiológica. RESULTADOS: La enfermedad fue más prevalente en el adulto [29,6%(93)]. El sexo femenino [52,9%(166)], provenientes del sector III de Tingo María. Según el lugar probable de infección, prevaleció los del distrito de Rupa Rupa [93,0%(292)]. Solo el [12,4%(39)] tuvo antecedentes anteriores de sufrir dengue. La fiebre, cefalea y artralgia fueron los síntomas más frecuentes. El [82,5%(259)] presentó dengue sin señales de alarma. El [97,1%(305)] fue considerado como caso autóct...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre la Inteligencia emocional y la calidad de atención del profesional enfermero en el servicio de emergencia del hospital de Tingo María, 2023. Metodología: se realizó un estudio relacional (observacional) en una población muestral de 30 profesionales enfermeros y 30 usuarios el servicio de emergencia, a quienes se aplicó un cuestionario y las escalas de Likert para la recolección de datos. El diseño de investigación utilizado fue la transversal-correlacional analítico y prospectivo. El análisis inferencial se realizó mediante la prueba estadística no paramétrica, considerando que las variables del estudio, en gran medida fueron ordinales. El estadístico de prueba utilizado fue el Rho de Spearman con una significancia p≤0,05 (p=0.000). Resultados: el 93.3% de los profesionales enfermeros, tienen inteligencia emocional alto y en cuanto...