CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LA EPIDEMIA DE DENGUE EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE TINGO MARÍA, ENERO - JUNIO, 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir las características clínico epidemiológicas de la epidemia de dengue en pacientes atendidos en el Hospital de Tingo María, Enero a junio, 2016. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 314 paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Acuña, Brayen Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/682
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir las características clínico epidemiológicas de la epidemia de dengue en pacientes atendidos en el Hospital de Tingo María, Enero a junio, 2016. MÉTODOS: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional, descriptivo de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 314 pacientes con dengue. Para la recolección de datos se utilizó datos de la ficha de investigación epidemiológica. RESULTADOS: La enfermedad fue más prevalente en el adulto [29,6%(93)]. El sexo femenino [52,9%(166)], provenientes del sector III de Tingo María. Según el lugar probable de infección, prevaleció los del distrito de Rupa Rupa [93,0%(292)]. Solo el [12,4%(39)] tuvo antecedentes anteriores de sufrir dengue. La fiebre, cefalea y artralgia fueron los síntomas más frecuentes. El [82,5%(259)] presentó dengue sin señales de alarma. El [97,1%(305)] fue considerado como caso autóctono. El [99,7%(313)] tuvo evolución favorable y solo el [17,8%(56)] necesito ser hospitalizado. CONCLUSIONES: La ciudad de Tingo María ha sufrido una epidemia de dengue la cual afectó a gran parte de la población, la misma que se inicia en la Semana Epidemiológica 40 del 2016 y continuó hasta la Semana Epidemiológica 23 del 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).