DETERMINANTES DE RELEVANCIA QUE INFLUYEN EN LA INCIDENCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN MENORES DE 36 MESES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL TINGO MARIA ENERO – JUNIO 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar determinantes relevantes que influyen en la Incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 36 meses. MATERIAL Y MÉTODO, él estudió se desarrolló bajo la lógica del tipo cuantitativo observacional descriptivo transversal. Se utilizó como técnica la encues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Identificar determinantes relevantes que influyen en la Incidencia de las Infecciones Respiratorias Agudas en niños menores de 36 meses. MATERIAL Y MÉTODO, él estudió se desarrolló bajo la lógica del tipo cuantitativo observacional descriptivo transversal. Se utilizó como técnica la encuesta y observación siendo el cuestionario la herramienta básica. La población conformada por 277 niños atendidos en el Hospital Tingo María por Infección Respiratoria Aguda, para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. RESULTADOS: el 37.91% de los niños son expuestos al cambio de temperatura por la frecuencia de baños en el día siendo una condicionante de estilo de vida que marca importancia en la incidencias de IRAS, el 34.66% el medio ambiente donde reside el niño están expuestos a humedad y presencia de basura, condicionante para la entidad de estudio; el 80% cuentan con la capacidad de defensa auto loga para contrarrestar la enfermedad siendo la determinante biológica que se muestra en respuesta a agentes patógenos, El 30.69% se identificó que existe responsabilidad al no concluir la medicación para recuperación ante las IRAS, producto de un sistema sanitario de no promover la información completa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).