Factores que influyen en el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma del embarazo en gestantes adolescentes del distrito de Huánuco entre los períodos de julio-octubre del 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Establecer la influencia del nivel educativo de la gestante adolescente, tipo de salario familiar y tipo de familia sobre el nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma del embarazo en gestantes adolescentes del distrito de Huánuco. Estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo: Establecer la influencia del nivel educativo de la gestante adolescente, tipo de salario familiar y tipo de familia sobre el nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma del embarazo en gestantes adolescentes del distrito de Huánuco. Estudio descriptivo, transversal y comparativo en una muestra de gestantes adolescentes y no adolescentes, que acudieron a sus controles prenatales en el área materno perinatal del C.S. de Aparicio Pomares y Las Moras, en el distrito de Huánuco. Los datos fueron almacenados y procesados en el programa Microsoft Excel versión 2010 y analisados por el programa estadístico SPSS versión 15. Se calcularon frecuencias, porcentajes, media, y desviación estándar en función del tipo de variable. Para establecer la relación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado, con un nivel de significancia del 95%. Obteniendose los siguientes resultados: El 35.9% de las gestantes adolescentes (10-19 años) y el 64.1% de las no adolescentes (mayores de 19 años), tienen un nivel de conocimiento alto. De ellas el 58.6 % tienen secundaria completa, el 78.1% tienen un salario familiar por debajo de los 700 soles, y el 57.0% poseen un tipo de familia nuclear. Entre los signos y síntomas de alarma más reconocidos por las gestantes se encuentran: El Sangrado vaginal, la fiebre, y la pérdida del líquido amniótico. Se concluye que: El nivel de conocimiento de los signos y síntomas de alarma del embarazo, están relacionados con el nivel educativo de la gestante, tipo de salario familiar y el tipo de familia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).