Nivel de conocimiento y actitud frente a la presencia de signos y síntomas de alarma durante el embarazo en gestantes. Centro de Salud Puente Chao. junio – setiembre 2016
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la presencia de signos y síntomas de alarma en gestantes del Centro de Salud Puente Chao durante el período Junio – Setiembre 2016, se realizó un estudio prospectivo, correlacional, con una mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18780 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/18780 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Embarazo - Complicaciones Embarazo -- Complicaciones -- Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Con el objetivo de determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la presencia de signos y síntomas de alarma en gestantes del Centro de Salud Puente Chao durante el período Junio – Setiembre 2016, se realizó un estudio prospectivo, correlacional, con una muestra estuvo conformada por 120 gestantes que acudieron por consultorio externo. Para medir la variable nivel de conocimiento se utilizó como método la encuesta y se aplicó un test adaptado según la escala de Likert para evaluar las actitudes frente a los signos y síntomas de alarma en el embarazo. Se encontró que un 80.8% de la muestra estudiada identifican al sangrado vaginal como signo y síntoma de alarma, mientras que el 28.8% no reconocen a las contracciones uterinas antes de tiempo como un signo de alarma. Los resultados encontrados fueron: un 50% de gestantes tienen un regular nivel de conocimiento y el 80% del total de las gestantes tienen una actitud favorable frente a la presencia de signos y síntomas de alarma. Se concluye que no existe relación estadísticamente significativa (p>0.05) entre el nivel de conocimiento y el nivel de actitud de las gestantes respecto a los signos y síntomas de alarma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).