Habilidades sociales y depresión en adolescentes usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Grover Mori Romero, Huánuco - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y depresión en adolescentes usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Grover Mori Romero, Huánuco - 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de enfoque cuantitativo, básica, no experimental, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañon Valdivia, Claudia Valerie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoestima
Asertividad
Depresión
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y depresión en adolescentes usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Grover Mori Romero, Huánuco - 2023. De acuerdo a la metodología el estudio fue de enfoque cuantitativo, básica, no experimental, prospectivo, transversal y de diseño correlacional. La muestra lo conformaron 55 adolescentes usuarios que acuden en el periodo de un mes al Centro de Salud Mental Comunitario “Grover Morí Romero”. Se realizó el análisis descriptivo e inferencial utilizando la prueba estadística de correlación de Spearman. Para la recolección de datos se emplearon tres cuestionarios. Se halló el 87.3% de adolescentes presentaban habilidades sociales de nivel medio y la depresión fue moderada, en tanto el 5.5% presentan habilidades sociales alta tienen depresión leve y el 1.8% habilidades sociales bajo y depresión severa, notándose que cuanto más alto sea el autoestima menor será la depresión en los adolescentes; mostrando que la mayoría presenta depresión moderada en las dimensiones desesperanza e irritabilidad, sentimiento de culpa y síntomas físicos de depresión; posteriormente al someterlo al análisis estadístico, se obtuvo un valor de Rho=-0.767 y p=0.000; demostrando relación entre las habilidades sociales se relaciona con la depresión, del mismo modo se halló relación del Autoestima, Comunicación, Asertividad y Toma de decisiones con la depresión ( Rho=- 0.693 y p=0.000; Rho=-0.598 y p=0.000; Rho=-0.611 y p=0.000; Rho=-0.323 y p=0.000). Conclusión. Existe relación significativa las habilidades sociales y depresión en adolescentes usuarios del Centro de Salud Mental Comunitario Grover Mori Romero, Huánuco - 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).