Nivel de autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el Centro de Salud Mental Comunitario Buen Amanecer Acora- Puno, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva como título: Nivel de Autoestima y nivel de Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de Salud Mental Comunitario Buen Amanecer Acora - Puno 2024, tiene como objetivo Determinar si existe relación estadísticamente significativa entre l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Depresión Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación lleva como título: Nivel de Autoestima y nivel de Depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de Salud Mental Comunitario Buen Amanecer Acora - Puno 2024, tiene como objetivo Determinar si existe relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de salud mental comunitario Buen Amanecer, Acora - Puno 2024; la hipótesis planteada debela que si existe relación estadísticamente significativa entre la autoestima y la depresión en mujeres víctimas de violencia familiar atendidas en el centro de salud mental comunitario Buen Amanecer, Acora – Puno, 2024. El método es correlacional descriptivo de tipo básica, partiendo de la observación del riesgo de la realidad para conocer sus causas teniendo como evidencia sus efectos, de tipo, no experimental y transversal, la población está constituida de 150 mujeres, cuya muestra poblacional es de 108.08 mujeres víctimas de violencia familiar; el instrumento aplicado es el test de Rosenberg para medir el nivel de autoestima, el test de Zung para medir el nivel de depresión siendo el cuestionario ordinal, como resultado final, se identificó la relación entre la autoestima y depresión en mujeres víctimas de violencia, siendo el resultado más importante encontrado que determina un coeficiente de correlación de 0.703, lo cual indica una fuerte relación positiva entre ambas variables. Deviene en una conclusión que implica conformidad en la autoestima de las mujeres disminuye, los niveles de depresión tienden a aumentar de manera considerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).