Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación es de corte CUALITATIVO porque es narrativo, descriptivo y reflexivo, es decir es una investigación acción pedagógica que mejorará mi práctica en el desarrollo de la producción de textos en los niños y niñas de 5 años, de la Institución Educativa 088, del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trin trin palabrín Estrategia de enseñanza Producción de textos Educación General |
id |
UNHE_f4341ef71ba9b3d4489b162b8925ff4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3113 |
network_acronym_str |
UNHE |
network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
repository_id_str |
4607 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
title |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
spellingShingle |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas Cajas Brioso, Melissa María Trin trin palabrín Estrategia de enseñanza Producción de textos Educación General |
title_short |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
title_full |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
title_fullStr |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
title_full_unstemmed |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
title_sort |
Trin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñas |
author |
Cajas Brioso, Melissa María |
author_facet |
Cajas Brioso, Melissa María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Ibarra, Rocio Elizabeth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cajas Brioso, Melissa María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trin trin palabrín Estrategia de enseñanza Producción de textos |
topic |
Trin trin palabrín Estrategia de enseñanza Producción de textos Educación General |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Educación General |
description |
El presente proyecto de investigación es de corte CUALITATIVO porque es narrativo, descriptivo y reflexivo, es decir es una investigación acción pedagógica que mejorará mi práctica en el desarrollo de la producción de textos en los niños y niñas de 5 años, de la Institución Educativa 088, del distrito de Rupa Rupa, UGEL Leoncio Prado. Al iniciar este proyecto se aplicó diez sesiones de aprendizaje en base a mi propuesta y se realizó un análisis reflexivo a través del diario de campo, esto me permitió identificarlas las fortalezas y debilidades que poseía, con estas últimas me tracé el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica para desarrollar la producción de textos en niño y niñas de 5 años, así mismo elaboré un mapa de la deconstrucción de mi práctica pedagógica incorporando las categorías de Estrategias(sub categoría: Procesos metodológicos), Recursos (sub categorías: material didáctico y material no estructurado), Planificación (sub categorías: inicio, desarrollo y cierre) Evaluación (Sub categorías: Técnicas e Instrumentos) centrándome básicamente en las dos primeras categorías; posteriormente elaboré un mapa de la reconstrucción de mi practica pedagógica en donde se observa que las debilidades mencionadas con anterioridad fueron mejoradas, ya que utilicé el soporte teórico de JOSETTE JOLIBERT (autor que enfoca su investigación en estrategias para producir textos), esto se refleja en las evaluaciones que realicé a través de la lista de cotejo y ficha de observación, también a través del recojo de información del proceso de acompañamiento y de los resultados de la entrevista de mis niños y niñas y la observación de un padre de familia, por lo tanto se puede inferir que la percepción de mi desempeño pedagógico fue satisfactorio y se pudo comprobar la efectividad de las estrategias didácticas para promover la producción de textos de los niños y niñas de 5 años. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-07T16:23:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-07T16:23:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2ED.DI 015 C16 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3113 |
identifier_str_mv |
2ED.DI 015 C16 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/3113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
instacron_str |
UNHEVAL |
institution |
UNHEVAL |
reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
collection |
UNHEVAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fb1f9813-c61f-41b5-8cec-4c31f49826f5/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08db444b-f16a-402c-a525-66c63e3231d2/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2599ab34-f17b-4d6f-b03b-83593fc1845f/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a6243093-edbc-4ead-801c-f5c96c884f4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36495c7c66d28e3b48adad3dd72460da 44c218048fbd46a06462750ae6dcf439 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9ccd141987baa2feb59fdd7a7df0855a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
_version_ |
1822145918932090880 |
spelling |
Rivera Ibarra, Rocio ElizabethCajas Brioso, Melissa María2018-06-07T16:23:46Z2018-06-07T16:23:46Z20182ED.DI 015 C16https://hdl.handle.net/20.500.13080/3113El presente proyecto de investigación es de corte CUALITATIVO porque es narrativo, descriptivo y reflexivo, es decir es una investigación acción pedagógica que mejorará mi práctica en el desarrollo de la producción de textos en los niños y niñas de 5 años, de la Institución Educativa 088, del distrito de Rupa Rupa, UGEL Leoncio Prado. Al iniciar este proyecto se aplicó diez sesiones de aprendizaje en base a mi propuesta y se realizó un análisis reflexivo a través del diario de campo, esto me permitió identificarlas las fortalezas y debilidades que poseía, con estas últimas me tracé el objetivo de mejorar mi práctica pedagógica para desarrollar la producción de textos en niño y niñas de 5 años, así mismo elaboré un mapa de la deconstrucción de mi práctica pedagógica incorporando las categorías de Estrategias(sub categoría: Procesos metodológicos), Recursos (sub categorías: material didáctico y material no estructurado), Planificación (sub categorías: inicio, desarrollo y cierre) Evaluación (Sub categorías: Técnicas e Instrumentos) centrándome básicamente en las dos primeras categorías; posteriormente elaboré un mapa de la reconstrucción de mi practica pedagógica en donde se observa que las debilidades mencionadas con anterioridad fueron mejoradas, ya que utilicé el soporte teórico de JOSETTE JOLIBERT (autor que enfoca su investigación en estrategias para producir textos), esto se refleja en las evaluaciones que realicé a través de la lista de cotejo y ficha de observación, también a través del recojo de información del proceso de acompañamiento y de los resultados de la entrevista de mis niños y niñas y la observación de un padre de familia, por lo tanto se puede inferir que la percepción de mi desempeño pedagógico fue satisfactorio y se pudo comprobar la efectividad de las estrategias didácticas para promover la producción de textos de los niños y niñas de 5 años.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTrin trin palabrínEstrategia de enseñanzaProducción de textosEducación GeneralTrin trin palabrín, una estrategia de enseñanza para desarrollar la producción de textos en niños y niñasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda Especialidad Profesional con mención en Didáctica de la Educación InicialEducaciónTHUMBNAIL2ED.DI 015 C16.pdf.jpg2ED.DI 015 C16.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21732https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fb1f9813-c61f-41b5-8cec-4c31f49826f5/download36495c7c66d28e3b48adad3dd72460daMD58ORIGINAL2ED.DI 015 C16.pdf2ED.DI 015 C16.pdfapplication/pdf4694843https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/08db444b-f16a-402c-a525-66c63e3231d2/download44c218048fbd46a06462750ae6dcf439MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2599ab34-f17b-4d6f-b03b-83593fc1845f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXT2ED.DI 015 C16.pdf.txt2ED.DI 015 C16.pdf.txtExtracted texttext/plain102351https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a6243093-edbc-4ead-801c-f5c96c884f4f/download9ccd141987baa2feb59fdd7a7df0855aMD5720.500.13080/3113oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/31132024-10-22 12:10:27.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).