Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio del tráfico y transporte de pasajeros urbano de la ciudad de Huánuco con el objeto de proponer, en trabajos consecuentes, opciones de mejora en las políticas públicas orientadas a atender dicha movilidad en forma integral y eficiente. Se define a la movilidad como e...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Causas y consecuencias económicas y sociales Generado por el tránsito urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.21 |
| id |
UNHE_f2ada9c37a89acd2a20512f15f840c4d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1201 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| title |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| spellingShingle |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 Arias Piélago, Abel Causas y consecuencias económicas y sociales Generado por el tránsito urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.21 |
| title_short |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| title_full |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| title_fullStr |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| title_sort |
Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015 |
| author |
Arias Piélago, Abel |
| author_facet |
Arias Piélago, Abel Silva Basilio, Mirtha Berrospi Chagua, Adelfo |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva Basilio, Mirtha Berrospi Chagua, Adelfo |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez y Morales, Javier Gonzalo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Piélago, Abel Silva Basilio, Mirtha Berrospi Chagua, Adelfo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Causas y consecuencias económicas y sociales Generado por el tránsito urbano |
| topic |
Causas y consecuencias económicas y sociales Generado por el tránsito urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.21 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.21 |
| description |
El presente trabajo es un estudio del tráfico y transporte de pasajeros urbano de la ciudad de Huánuco con el objeto de proponer, en trabajos consecuentes, opciones de mejora en las políticas públicas orientadas a atender dicha movilidad en forma integral y eficiente. Se define a la movilidad como el fenómeno que consiste en los deseos de viajar de una zona a otra dentro de la ciudad o región, y es resultante de la interacción de las diferentes zonas de dicha ciudad. Se expresa en viajes-persona al día. Esta definición nos explica porqué existe la necesidad de estudiar no sólo los flujos de transporte, la infraestructura y servicios de transporte disponibles, así como las características administrativas y políticas de las organizaciones públicas y privadas que hacen posible que exista una oferta de transporte, sino también una gran cantidad de variables socio-económicas que explican las características actuales y futuras de la demanda de transporte. Por supuesto, todo lo anterior debe estar debidamente ubicado, contextualizado y referenciado tanto en el espacio físico, geográfico y cultural, como en el tiempo y circunstancias en que se presentan. De no hacerlo así, se corre el riesgo de hacer propuestas demasiado ingenuas, superficiales y condenadas al fracaso. El reto es muy grande, pero esperamos que la presente compilación de datos, hechos y estadísticas contribuya al estudio serio del problema. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-08T16:18:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-08T16:18:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TEC/00273/A72 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1201 |
| identifier_str_mv |
TEC/00273/A72 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/1201 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional – UNHEVAL reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c10b62c1-953c-439e-85c7-e9808d37be0a/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0b9ca32-f198-4915-bb98-399e0c004551/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e1edffa-c716-4d67-896d-e2c4719b62e9/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9b2c6039-d3d7-4cf7-980d-b7cb8b02615a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
75d6b71f6a1cd0e0703e5e45cbd24ffa 7283dd35c6623452eb5b6125c864b575 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f033df66dc6e1b9c473691d1f0d91f9f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1824682398624776192 |
| spelling |
Lopez y Morales, Javier GonzaloArias Piélago, AbelSilva Basilio, MirthaBerrospi Chagua, Adelfo2017-09-08T16:18:04Z2017-09-08T16:18:04Z2017TEC/00273/A72https://hdl.handle.net/20.500.13080/1201El presente trabajo es un estudio del tráfico y transporte de pasajeros urbano de la ciudad de Huánuco con el objeto de proponer, en trabajos consecuentes, opciones de mejora en las políticas públicas orientadas a atender dicha movilidad en forma integral y eficiente. Se define a la movilidad como el fenómeno que consiste en los deseos de viajar de una zona a otra dentro de la ciudad o región, y es resultante de la interacción de las diferentes zonas de dicha ciudad. Se expresa en viajes-persona al día. Esta definición nos explica porqué existe la necesidad de estudiar no sólo los flujos de transporte, la infraestructura y servicios de transporte disponibles, así como las características administrativas y políticas de las organizaciones públicas y privadas que hacen posible que exista una oferta de transporte, sino también una gran cantidad de variables socio-económicas que explican las características actuales y futuras de la demanda de transporte. Por supuesto, todo lo anterior debe estar debidamente ubicado, contextualizado y referenciado tanto en el espacio físico, geográfico y cultural, como en el tiempo y circunstancias en que se presentan. De no hacerlo así, se corre el riesgo de hacer propuestas demasiado ingenuas, superficiales y condenadas al fracaso. El reto es muy grande, pero esperamos que la presente compilación de datos, hechos y estadísticas contribuya al estudio serio del problema.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional – UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCausas y consecuencias económicas y socialesGenerado por el tránsito urbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.21Causas y consecuencias económicas y sociales generados por el tránsito urbano en la ciudad de Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EconomíaEconomistaEconomía22416811https://orcid.org/ 0000-0001-8408-6451311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEC 00273 A72.pdf.jpgTEC 00273 A72.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16009https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c10b62c1-953c-439e-85c7-e9808d37be0a/download75d6b71f6a1cd0e0703e5e45cbd24ffaMD58ORIGINALTEC 00273 A72.pdfTEC 00273 A72.pdfTexto completoapplication/pdf1063996https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a0b9ca32-f198-4915-bb98-399e0c004551/download7283dd35c6623452eb5b6125c864b575MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/2e1edffa-c716-4d67-896d-e2c4719b62e9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTEC 00273 A72.pdf.txtTEC 00273 A72.pdf.txtExtracted texttext/plain101931https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/9b2c6039-d3d7-4cf7-980d-b7cb8b02615a/downloadf033df66dc6e1b9c473691d1f0d91f9fMD5720.500.13080/1201oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12012025-02-07 11:53:38.581http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).