LA MOROSIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla un tema de vigente actualidad por la feroz competencia entre las empresas para tener más participación en el mercado. La morosidad: causas y consecuencias, estudia los factores que llevan a las empresas a tener problemas de liquidez por falta de una bu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/268 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | morosidad causas consecuencias crédito cobranza Administración |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla un tema de vigente actualidad por la feroz competencia entre las empresas para tener más participación en el mercado. La morosidad: causas y consecuencias, estudia los factores que llevan a las empresas a tener problemas de liquidez por falta de una buena gestión de los créditos, además la competitividad laboral lleva a algunos gerentes y analistas de crédito que por el hecho de cumplir con las metas fijadas por la empresa otorgan créditos sin observar los reglamentos internos. A través del estudio de investigación conoceremos otros trabajos que se han ocupado de explicar las razones de algunas empresas que por la falta de capacitación a sus empleados no hacen una buena calificación de los riesgos crediticios antes de otorgarlos. Las consecuencias de la morosidad son conocidas empíricamente que determinan que las empresas recurren a financiamientos bancarios por falta de liquidez, encareciendo sus costos, pierden competitividad en el mercado y reducen su rentabilidad, además de perder el valor de la marca. Se aplicó un cuestionario a los trabajadores de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo para conocer las causas y efectos de la morosidad, obteniendo resultados que señalan la importancia de hacer algo para que se reduzca porque preocupa fuertemente en la institución. Finalmente se propone que los encargados de otorgar los créditos realicen un buen análisis de los riesgos a los clientes nuevos que lo solicitan, además de brindar constante capacitación a su personal encargado de la recuperación de los créditos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).