Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Manayay, Juan Anselmo', tiempo de consulta: 0.49s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación desarrolla un tema de vigente actualidad por la feroz competencia entre las empresas para tener más participación en el mercado. La morosidad: causas y consecuencias, estudia los factores que llevan a las empresas a tener problemas de liquidez por falta de una buena gestión de los créditos, además la competitividad laboral lleva a algunos gerentes y analistas de crédito que por el hecho de cumplir con las metas fijadas por la empresa otorgan créditos sin observar los reglamentos internos. A través del estudio de investigación conoceremos otros trabajos que se han ocupado de explicar las razones de algunas empresas que por la falta de capacitación a sus empleados no hacen una buena calificación de los riesgos crediticios antes de otorgarlos. Las consecuencias de la morosidad son conocidas empíricamente que determinan que las empresas recur...
2
tesis de grado
El problema que se ha identificado y se pretende solucionar es la alta tasa de morosidad que se viene acumulando desde el año 1,989 la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. El objetivo de esta investigación fue proponer un Plan de Gestión de Cobranza para Reducir la Morosidad en la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. La metodología fue de tipo descriptiva - propositiva y el diseño utilizado es no experimental, además se utilizó las publicaciones de los directivos de la Institución que declaran en los medios locales sobre la morosidad, se realizó entrevistas a los principales funcionarios que tienen que ver con la cobranza y el cuestionario para la recolección de datos que se realizó a los beneficiarios de los servicios que brinda la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo. De los resultados obtenidos el 88% de los encuestados estuvo de acuerdo que el inquilino debe firmar el co...
3
tesis de maestría
Esta investigación tiene por objetivo general proponer un plan de negocio Casa Club para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en la ciudad de Chiclayo. La metodología de la investigación es de tipo básica con un diseño propositiva no experimental, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y se aplicó un cuestionario para medir la variable calidad de vida a los integrantes de un Club recreacional y deportivo de Chiclayo, la población es de 50 adultos mayores y se aplicó el cuestionario a 40 de ellos. Los resultados señalan que en la dimensión bienestar material el 42.5%, tiene nivel medio, en la dimensión bienestar emocional el 75% tienen nivel alto, en la dimensión relaciones interpersonales el 55% presentan nivel alto, en la dimensión desarrollo personal, el 82.5% presentan nivel alto. En el año 2017 INEI censó a 24,481 adultos mayores entre los 6...