Aplicación de análisis de textos por párrafos para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la Institución Educativa Illatupa, Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

La investigación titulado Aplicación de análisis de textos por párrafos para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la Institución Educativa Illathupa, Huánuco, 2017, corresponde al nivel y tipo explicativo con un enfoque cuantitativo, longitudinal. Se empleó el diseño experimental en su v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Avila, Cirila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Lectura
Párrafos
Comprensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación titulado Aplicación de análisis de textos por párrafos para mejorar la comprensión lectora en los alumnos de la Institución Educativa Illathupa, Huánuco, 2017, corresponde al nivel y tipo explicativo con un enfoque cuantitativo, longitudinal. Se empleó el diseño experimental en su variante cuasi experimental con dos grupos equivalentes a los que se les aplicó una prueba antes y después del desarrollo de doce sesiones de lectura para demostrar las hipótesis. La investigación surgió como respuesta a los problemas de comprensión lectora de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Illathupa. Como solución al problema se propuso validar la efectividad de la aplicación de la estrategia de la lectura y análisis de textos por párrafos utilizando los cuadernillos de lectura del Ministerio de Educación. En la prueba de entrada, el grupo experimental y el grupo de control presentaban bajos niveles de comprensión lectora. Después del experimento se aplicó la prueba de salida obteniendo resultados significativos en el grupo experimental. El 53% alcanzó un nivel de logro destacado; el 47%, el nivel de logro previsto. En cambio, los del grupo de control se ubican en una situación de proceso, 80%, y un 20% alcanzó el logro previsto, llegando a la conclusión de la estrategia propuesta es efectiva para desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes. Los resultados de la contrastación de la hipótesis general y específicas, con T Student, de muestras relacionadas, aceptan las cinco hipótesis alternas: Hi0, Hi1, Hi2, Hi3 Hi4 con la probabilidad de p=0.00<0.05 en cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).