Inteligencia emocional en trabajadores serenos de los Distritos de Huánuco y Huancayo – 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de inteligencia emocional entre los trabajadores serenos de los distritos de Huánuco y Huancayo, 2019. El estudio se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo del nivel descriptivo comparativo de tipo censal. Se recolectó la informaci...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología y mente. Inteligencia Emocional. Dirección Psicología humana. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de inteligencia emocional entre los trabajadores serenos de los distritos de Huánuco y Huancayo, 2019. El estudio se realizó siguiendo un enfoque cuantitativo del nivel descriptivo comparativo de tipo censal. Se recolectó la información de la totalidad de serenos de Huánuco y de Huancayo, siendo la población de estudio de 290 trabajadores, 90 de Huánuco y 200 de Huancayo. El instrumento utilizado fue el Inventario de Inteligencia Emocional de Baron Ice NA en su versión adaptada a la realidad peruana por Nelly Ugarriza y Liz Pajares. Para el análisis de los datos se empleó el paquete estadístico SPSS versión 25.0 y la prueba estadística U de Mann-Whitney con la finalidad de evaluar si los grupos difieren entre sí de manera significativa. Los resultados nos indican, a partir de la comparación, que existe diferencias muy significativas (p=0,00<0,05) entre el total del cociente emocional de los serenos de la ciudad de Huánuco con los de la ciudad de Huancayo, a favor de los primeros. En cuanto a las dimensiones de la inteligencia emocional, el estadístico de prueba muestra que existen diferencias significativas en las dimensiones intrapersonal y manejo de emociones (p=0,00< 0,005). En las dimensiones interpersonal, estado de ánimo general y adaptabilidad no existen diferencias significativas (p>0,005). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).