La obligatoriedad del arbitraje en contrataciones públicas del estado, necesidad de establecer la jurisdicción común como vía residual

Descripción del Articulo

La cláusula obligatoria de arbitraje, frente a las discrepancias que surjan en la ejecución o interpretación de los contratos de adquisiciones y contrataciones del Estado, ha significado un cambio trascendental para la administración pública, no solo peruana, sino de toda América Latina. Esto demues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaza Cierto, Ana Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Contrataciones del Estado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La cláusula obligatoria de arbitraje, frente a las discrepancias que surjan en la ejecución o interpretación de los contratos de adquisiciones y contrataciones del Estado, ha significado un cambio trascendental para la administración pública, no solo peruana, sino de toda América Latina. Esto demuestra y destaca la eficacia de la vía arbitral como medio alternativo de solución de conflictos, disminuyendo tiempo, costos y riesgos en las relaciones contractuales entre el Estado y los particulares, asegurando de este modo la inversión nacional y extranjera. En esta línea de ideas, si bien el arbitraje es de aplicación obligatoria e irrenunciable, ello no significa negar la naturaleza consensual del mismo, lo que además marca una diferencia sustancial con la Ley General de Arbitraje, en la cual sí es posible que a pesar del convenio arbitral, las partes acuerden recurrir al Poder Judicial, por lo que nos encontraremos frente a un arbitraje de pleno derecho en la contratación pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).