1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La cláusula obligatoria de arbitraje, frente a las discrepancias que surjan en la ejecución o interpretación de los contratos de adquisiciones y contrataciones del Estado, ha significado un cambio trascendental para la administración pública, no solo peruana, sino de toda América Latina. Esto demuestra y destaca la eficacia de la vía arbitral como medio alternativo de solución de conflictos, disminuyendo tiempo, costos y riesgos en las relaciones contractuales entre el Estado y los particulares, asegurando de este modo la inversión nacional y extranjera. En esta línea de ideas, si bien el arbitraje es de aplicación obligatoria e irrenunciable, ello no significa negar la naturaleza consensual del mismo, lo que además marca una diferencia sustancial con la Ley General de Arbitraje, en la cual sí es posible que a pesar del convenio arbitral, las partes acuerden recurrir al Pode...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de relación que existe entre el -injusto penal del prevaricato- y la respuesta a la -responsabilidad penal del árbitro- siempre y cuando se configure el delito en el proceso de arbitraje en la Región Huánuco del 2021 al 2022 al emitir resoluciones y laudos arbitrales contrarios a derecho; la meta pragmática es perfeccionar el sistema legal y lograr la finalidad de la Ley, que es buscar el bienestar y la paz social en un Estado de Derecho; solo así se logrará que el control formal del Derecho Penal, sea homogéneo en sanción tanto a los jueces, fiscales y árbitros; el cual no solo debe expresarse en una pena efectiva, sino también en una consecuencia accesoria como es la inhabilitación definitiva para ejercer la función arbitral. La intención es que se modifique el artículo 418° Código Penal haciéndolo omnicompren...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación actual, tiene como título: “Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en niños de cinco años de una Institución Educativa Inicial de Huánuco, 2023”. El estudio se centró en mejorar el entendimiento de la lectura en los estudiantes de cinco años. También el presente estudio pertenece al diseño pre experimental, tipo de aplicación, método cuantitativo. Se ha considerado como la muestra a 20 estudiantes de cinco años. Utilicé las siguientes herramientas y/o instrumentos (La lista de cotejo y la técnica de la observación). Se obtuvo como resultado que en el pre test el 50% del nivel de comprensión lectora de los sujetos de estudio, se encontraban en el nivel proceso y después de aplicar las estrategias de aprendizaje se observó que el 50% de los estudiantes mejoró y alcanzó el Nivel Desempeño y logro esperado. Se concluyó que la ...