Impacto del programa social juntos en la disminución de la pobreza en el distrito de San Miguel de Cauri, Lauricocha, Huánuco – 2020.
Descripción del Articulo
Esta investigación lleva como título: “IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN LA DISMINUCION DE LA POBREZA EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI.LAURICOCHA. HUANUCO. 2020”. El monitoreo y la evaluación de impacto (EI) son especialmente importante en los países en desarrollo, donde los recursos son es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión social Programa social Juntos – Distrito de Cauri Reducción de la pobreza en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.38 |
Sumario: | Esta investigación lleva como título: “IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL JUNTOS EN LA DISMINUCION DE LA POBREZA EN EL DISTRITO DE SAN MIGUEL DE CAURI.LAURICOCHA. HUANUCO. 2020”. El monitoreo y la evaluación de impacto (EI) son especialmente importante en los países en desarrollo, donde los recursos son escasos y cada sol gastado debe maximizar su efecto en la reducción de la pobreza. Sin embargo, a pesar de los miles de millones de dólares que se emplean en inversión social cada año, aún se conoce muy poco sobre el efecto real de tales proyectos en el Perú. La razón de ello es que los diseñadores de programas desconocen las metodologías modernas de evaluación de impacto, y los estudios adolecen de deficiencias y limitaciones en su aplicación. Así, nos contextualizamos en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, Huánuco para poder hallar los resultados del impacto social del Programa Social JUNTOS en el año 2020. Mediante un diseño bibliográfico e integrado se revisó sistemáticamente a) investigaciones de impacto (2015-2018) publicadas en revistas especializadas o por organismos internacionales, así como b) investigaciones de impacto de programas sociales con la mayor rigurosidad metodológica realizados en el Perú. La situación actual en nuestro país está marcado por el desarrollo de políticas sociales dirigidas a la inclusión social de diversos grupos vulnerables, entre los que tenemos los adultos (as) mayores y niños principalmente como beneficiarios de los programas sociales del Estado peruano, los cuales buscan mejorar la calidad de vida de la población en mención y es de interés en la presente investigación, es por ello que nos basamos en los dos componentes fundamentales que tiene el programa: el impacto en la calidad de vida de la población en estudio. Esta investigación fue de tipo descriptivo y explicativo, correspondiente al método cuantitativo, con un diseño no experimental, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario estructurado. Los resultados los vemos en datos estadísticos y en términos porcentuales las condiciones de vida económica, salud y protección social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).