Eficacia del misoprostol para la maduración cervical en gestación no evolutiva. Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano. Huánuco, enero-setiembre 2015
Descripción del Articulo
Se presenta un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, de diseño no experimental, en su modalidad correlacional, con una población constituida por 127 pacientes con diagnóstico clínico y ecográfico de gestación no evolutiva (anembrionado) con edad gestacional entre 6 a >17 semanas, donde...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Maduración cervical Gestación no evolutiva Misoprostol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Se presenta un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal, de diseño no experimental, en su modalidad correlacional, con una población constituida por 127 pacientes con diagnóstico clínico y ecográfico de gestación no evolutiva (anembrionado) con edad gestacional entre 6 a >17 semanas, donde se tuvo en cuenta la edad y paridad de la paciente. El objetivo de la investigación fue determinar el grado de eficacia del misoprostol en madurar el cuello cervical para un posterior legrado uterino o una aspiración manual endouterina evitando las posibles complicaciones en el útero. Entre los resultados obtenidos tenemos que el 51% de las pacientes perteneció a edades entre 18 a 30 años, el 52,8% fueron multíparas y el 56,6% tuvo edad gestacional de 6 a 9 semanas. Respecto a la eficacia del misoprostol por vía vaginal en el 66% (35 casos) se logró la maduración cervical con una sola dosis; la dosis más usada fue la de 400 ug en el 58,5%(31 casos), el 62,2% logró mayor maduración cervical en un tiempo de latencia entre 2 a 8 horas; por el mismo modo que el misoprostol resultó altamente eficaz en un 62,3%. Por lo que, se concluye que el misoprostol es un fármaco útil, de probada eficacia para madurar el cuello cervical en pacientes con diagnóstico de gestación no evolutiva, generalmente en dosis de 400 ug, culminando posteriormente la intervención operatoria en legrado uterino o aspiración manual endouterina (AMEU) efectiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).