Complicaciones por el uso del misoprostol en gestantes de 41 semanas, hospital San Bartolomé. Período 2007

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Hospital “San Bartolomé”, durante el período 2007; teniendo como muestra 160 pacientes con embarazo de 41 semanas, sin factores de riesgo, a las que se administró 25 mcg de Misoprostol por vía vaginal cada 4 horas hasta iniciar trabajo de parto o un máximo de 6 d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Romero, Elvis, Tinoco Angulo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3095
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones maternoperinatales
Misoprostol
Maduración cervical
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Hospital “San Bartolomé”, durante el período 2007; teniendo como muestra 160 pacientes con embarazo de 41 semanas, sin factores de riesgo, a las que se administró 25 mcg de Misoprostol por vía vaginal cada 4 horas hasta iniciar trabajo de parto o un máximo de 6 dosis; el objetivo fué determinar las principales complicaciones maternoperinatales por el uso del misoprostol en la maduración cervical en estas pacientes. Obteniendo como resultados: Complicaciones maternas 46 (28.8%); de estas: tuvieron taquisistolia 16(10%), liquido amniótico meconial 16(10%), Atonía uterina 8(5%), endometritis 4(2.5%), síndrome de hiperestimulación 2(1.3%), y sin complicaciones 114 (71.2%). Complicaciones perinatales 19(11.9%); de estas: síndrome de aspiración meconial 02 (1.3%), estrés fetal 06 (3.8%), depresión neonatal 11(6.9%); y sin complicaciones 141(88.1%). Terminaron en: parto vaginal 126 (78.8%), cesáreas de emergencia 34(21.3%). Las indicaciones mas frecuentes de cesárea fueron: Inducción fallida (8.1%) y detención de la dilatación (7.5%). Respecto a la dosis: 130 gestantes necesitaron de 1 a 2 dosis de misoprostol para mejorar el Score Bishop, 27 requirieron de 3 a 4 dosis y 03 de 5 a 6 dosis. Encontramos: primigestas 84 (52.5%) y multigestas 76 (47.5%). Se concluye que el uso de Misoprostol intravaginal no es un método ideal, dado que se asocia a complicaciones maternas significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).