La utopía en el cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos de Samuel Cárdich
Descripción del Articulo
Esta investigación cualitativa tuvo por objetivo determinar de qué manera se manifiesta la utopía en el cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos de Samuel Cárdich, donde; el diseño es el descriptivo simple, en razón de que es un estudio cualitativo, es decir, hermenéutico;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felicidad igualdad Cuentos Estudios Literarios |
Sumario: | Esta investigación cualitativa tuvo por objetivo determinar de qué manera se manifiesta la utopía en el cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos de Samuel Cárdich, donde; el diseño es el descriptivo simple, en razón de que es un estudio cualitativo, es decir, hermenéutico; la población, la obra Tres historias de amor de Samuel Cárdich; la muestra, el cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos; las técnicas utilizadas, análisis documental, formal, e interno; los instrumentos de recolección de datos, la ficha textual y la entrevista. Finalmente, se llegó a la conclusión de que en el cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos de Samuel Cárdich, se manifiesta características tanto de la utopía social, como filosófica; social porque en las páginas del cuento ya mencionado, Cárdich no solo plasma una sociedad plenamente feliz y paradisiaca, alejada de la civilización, sino también, critica a través de ella, a la sociedad actual por la importancia que le dan a la belleza externa, por lo que se sugiera realizar un estudio exclusivamente desde el aspecto de la crítica literaria y leer la Utopía de Tomás Moro; y filosófica porque a través de su cuento, muestra la posibilidad de la perfectibilidad de los valores universales como son la justicia, la ética la igualdad y la libertad; por lo que se sugiere leer libros de filosofía, específicamente la República de Platón, para entender mejor el aspecto filosófico del cuento Historia de un feo que fue a morirse en un pueblo de bellos de Samuel Cárdich, así como también sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).