Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño
Descripción del Articulo
        El ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) supone para los pacientes y sus familiares una situación estresante que provoca sentimientos de sobrecarga emocional, a través de la presente TESIS se pretende lograr el siguiente objetivo : Determinar la influencia de un modelo de intervención e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3282 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3282 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modelo de intervención educativa Enfermería Disminución de estrés Familiares Niños hospitalizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| id | UNHE_ee2a6eb96403a9b0b0325c1a4db642f1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3282 | 
| network_acronym_str | UNHE | 
| network_name_str | UNHEVAL-Institucional | 
| repository_id_str | 4607 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| title | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| spellingShingle | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño Chávez Dueñas, Lida Eneida Modelo de intervención educativa Enfermería Disminución de estrés Familiares Niños hospitalizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| title_short | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| title_full | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| title_fullStr | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| title_full_unstemmed | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| title_sort | Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño | 
| author | Chávez Dueñas, Lida Eneida | 
| author_facet | Chávez Dueñas, Lida Eneida | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Cajas Bravo, Verónica | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Chávez Dueñas, Lida Eneida | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Modelo de intervención educativa Enfermería Disminución de estrés Familiares Niños hospitalizados | 
| topic | Modelo de intervención educativa Enfermería Disminución de estrés Familiares Niños hospitalizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | 
| description | El ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) supone para los pacientes y sus familiares una situación estresante que provoca sentimientos de sobrecarga emocional, a través de la presente TESIS se pretende lograr el siguiente objetivo : Determinar la influencia de un modelo de intervención educativa de Enfermería en la disminución del estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño, para tal fin se llevó a cabo revisión bibliográfica , las evidencias del trabajo diario en la UCI , el Tipo de Estudio que se utilizó es el cuantitativo Prospectivo. El Diseño fue el Cuasi Experimental con un grupo Antes y Después, con una Población de 33 familiares tomadas por muestreo probabilístico accidental. Los Resultados a las que se llegaron fueron : Se identificaron niveles de Estrés antes de aplicar el Modelo de Intervención Educativa considerados como Normal el 15.2 % (5), Leve 33.3 % (11), Moderado 36.3 % (12) y Severo 15.2 % (5) identificados según es Test de Hamilton, instrumento validado, posterior a la aplicación del modelo NO evidenciamos estrés moderado ni severo , tenemos finalmente grado Normal en un 81.8 % (27) y grado de estrés leve el 18.2 % (6) de los casos. Concluimos que el modelo de intervención Educativa aplicada en la TESIS es efectivo, comprobándose la hipótesis planteada pues logra modificar el Estrés de la familia en estudio. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-08-08T20:51:39Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-08-08T20:51:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | PGS 00121 Ch533 | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3282 | 
| identifier_str_mv | PGS 00121 Ch533 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3282 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL | 
| instname_str | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| instacron_str | UNHEVAL | 
| institution | UNHEVAL | 
| reponame_str | UNHEVAL-Institucional | 
| collection | UNHEVAL-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a86b39cb-9c42-4f44-b07b-e1afe0820790/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/89e46351-e657-4224-9531-094ef0a76679/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec1a4c2b-1106-4ea2-b615-cab900d79219/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ad9fd27-456f-4299-ad6d-04b662f3a73d/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 087520651da66752794d6a9486480417 e04843c560408180d94e285797359ba1 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 264a44729468c6ffe73b570929e93b6c | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNHEVAL | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unheval.edu.pe | 
| _version_ | 1822145890464301056 | 
| spelling | Cajas Bravo, VerónicaChávez Dueñas, Lida Eneida2018-08-08T20:51:39Z2018-08-08T20:51:39Z2018PGS 00121 Ch533https://hdl.handle.net/20.500.13080/3282El ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos ( UCI ) supone para los pacientes y sus familiares una situación estresante que provoca sentimientos de sobrecarga emocional, a través de la presente TESIS se pretende lograr el siguiente objetivo : Determinar la influencia de un modelo de intervención educativa de Enfermería en la disminución del estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niño, para tal fin se llevó a cabo revisión bibliográfica , las evidencias del trabajo diario en la UCI , el Tipo de Estudio que se utilizó es el cuantitativo Prospectivo. El Diseño fue el Cuasi Experimental con un grupo Antes y Después, con una Población de 33 familiares tomadas por muestreo probabilístico accidental. Los Resultados a las que se llegaron fueron : Se identificaron niveles de Estrés antes de aplicar el Modelo de Intervención Educativa considerados como Normal el 15.2 % (5), Leve 33.3 % (11), Moderado 36.3 % (12) y Severo 15.2 % (5) identificados según es Test de Hamilton, instrumento validado, posterior a la aplicación del modelo NO evidenciamos estrés moderado ni severo , tenemos finalmente grado Normal en un 81.8 % (27) y grado de estrés leve el 18.2 % (6) de los casos. Concluimos que el modelo de intervención Educativa aplicada en la TESIS es efectivo, comprobándose la hipótesis planteada pues logra modificar el Estrés de la familia en estudio.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALModelo de intervención educativaEnfermeríaDisminución de estrésFamiliaresNiños hospitalizadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Modelo de intervención educativa de enfermería en la disminución de estrés de familiares de niños hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Instituto de Salud del Niñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoMaestro en Salud Pública y Gestión SanitariaSalud Pública y Gestión Sanitaria021687https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILPGS 00121 Ch533.pdf.jpgPGS 00121 Ch533.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18420https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a86b39cb-9c42-4f44-b07b-e1afe0820790/download087520651da66752794d6a9486480417MD58ORIGINALPGS 00121 Ch533.pdfPGS 00121 Ch533.pdfapplication/pdf5574056https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/89e46351-e657-4224-9531-094ef0a76679/downloade04843c560408180d94e285797359ba1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/ec1a4c2b-1106-4ea2-b615-cab900d79219/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTPGS 00121 Ch533.pdf.txtPGS 00121 Ch533.pdf.txtExtracted texttext/plain101694https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ad9fd27-456f-4299-ad6d-04b662f3a73d/download264a44729468c6ffe73b570929e93b6cMD5720.500.13080/3282oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/32822024-10-22 11:56:01.634http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            