Nivel de conocimiento y actitudes del personal asistencial sobre las medidas de prevención de las infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencia y urgencias Hospital Tingo María 2017.
Descripción del Articulo
Título: “Nivel de conocimiento y actitudes del personal asistencial sobre las medidas de prevención de las infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencia y urgencias Hospital Tingo María 2017. Objetivo: Establecer la relación del nivel de conocimiento con las actitudes del personal asis...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Personal asistencial Servicio de emergencia Enfermería |
Sumario: | Título: “Nivel de conocimiento y actitudes del personal asistencial sobre las medidas de prevención de las infecciones intrahospitalarias en el servicio de emergencia y urgencias Hospital Tingo María 2017. Objetivo: Establecer la relación del nivel de conocimiento con las actitudes del personal asistencial sobre las medidas de prevención de las infecciones intrahospitalarias. Tipo y Diseño: No experimental, prospectivo, descriptivo, transversal y diseño descriptivo correlacional. Técnicas y Métodos: La técnica empleada fue la encuesta, la muestra fue de 40 trabajadores asistenciales, elegidos bajo criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos fueron el cuestionario de conocimientos del personal asistencial sobre prevención de infecciones intrahospitalarias y Escala de Likert sobre la actitud. Se utilizaron estadísticas de tendencia central y de dispersión, y para el análisis inferencial, se utilizó software excel y SPSS versión 18,0. Resultados: Respecto al nivel de conocimiento, se tuvo que el 43,0% tienen nivel conocimiento Regular; el 35,0% tienen nivel conocimiento Deficiente y el 23,0% tienen nivel conocimiento Bueno. Respecto a la Actitud, se encontró que el 41,0% tuvieron una actitud regular; el 32,0% tuvieron una actitud deficiente y el 27,0% tuvieron una actitud alta. Respecto a la correlación de variables se obtuvo un p=0,000, siendo p≤ 0.05. Conclusiones: Existe una relación significativa entre las variables conocimiento y la actitud; se descarta la Hipótesis Nula (Ho) y se acepta la Hipótesis de investigación (Hi). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).