Nivel de conocimiento sobre la respuesta ante emergencias y desastres naturales del personal asistencial del Centro de Salud Morro Solar, Jaén 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la respuesta ante las emergencias y desastres naturales, del personal asistencial del Centro de Salud Morro Solar, 2017. Estudio Cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población muestral estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Díaz, Deysi Maribel, Pusma Guerrero, Leodan
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias
Desastres naturales
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la respuesta ante las emergencias y desastres naturales, del personal asistencial del Centro de Salud Morro Solar, 2017. Estudio Cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 50 trabajadores asistenciales del Centro de Salud Morro Solar. Para recolectar la información se utilizó, un cuestionario, validado por prueba piloto. La confiabilidad estadística del cuestionario fue de 0,932. Los resultados evidencian, que el 54% del personal objeto de estudio tiene un conocimiento regular, sobre la respuesta ante las emergencias y desastres naturales, 54% tienen un conocimiento bueno, sobre los conceptos generales en emergencias y desastres naturales. Del 100% del personal asistencial en estudio, el 48% tiene un conocimiento regular en la Fase Antes a la emergencia y desastre. Así mismo, en la Fase Durante, el 68% tiene un conocimiento regular y en la Fase Después, se evidencia un 44% con nivel de conocimiento malo. Del personal que participó en el estudio el 58% tienen una edad que oscila entre 25 a 42 años, siendo 54% mujeres. El 58% tiene un tiempo de servicio mayor a 10 años. El 44% corresponde a técnicos en enfermería. El 78% refieren no estar capacitados en emergencias y desastres. El 54% refiere haber participado en simulacros sin haber sido capacitados y el 46% no lo ha hecho en el último año al estudio. El tener un conocimiento regular por la mayoría de trabajadores no garantiza actuar de manera efectiva ante una emergencia y desastre en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).