La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la gestión reactiva del riesgo de desastres es importante para la capacidad de respuesta ante emergencias por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, que desde ya es una zona critica en zonas de inundaciones por las precipitaciones pluv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Campos, Judith Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias
Capacidad de respuesta
Desastres naturales
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la gestión reactiva del riesgo de desastres es importante para la capacidad de respuesta ante emergencias por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, que desde ya es una zona critica en zonas de inundaciones por las precipitaciones pluviales, y que sufren daños los ciudadanos de este distrito; asimismo determinar la relación que existe entre el planeamiento y la capacidad de respuesta ante emergencias que se requiere de manera versátil en las comunidades afectadas por los desastres, por otro lado establecer la analogía que existe en cuanto a la organización para manifestar la capacidad de respuesta frente a emergencias, además, se pretende construir una relación entre la Dirección y la capacidad de respuesta, así como determinar la analogía que existe en cuanto al control y la capacidad de respuesta, la metodología de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, siendo su diseño de investigación descriptiva correlacional con una muestra de 137 personas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).