La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la gestión reactiva del riesgo de desastres es importante para la capacidad de respuesta ante emergencias por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, que desde ya es una zona critica en zonas de inundaciones por las precipitaciones pluv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Campos, Judith Antonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias
Capacidad de respuesta
Desastres naturales
id RUNU_f4102756951b7af1fbe0809fd220946c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4279
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pastor Segura, Julio CesarRamos Campos, Judith Antonia2020-02-10T13:04:41Z2020-02-10T13:04:41Z2019En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4279La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la gestión reactiva del riesgo de desastres es importante para la capacidad de respuesta ante emergencias por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, que desde ya es una zona critica en zonas de inundaciones por las precipitaciones pluviales, y que sufren daños los ciudadanos de este distrito; asimismo determinar la relación que existe entre el planeamiento y la capacidad de respuesta ante emergencias que se requiere de manera versátil en las comunidades afectadas por los desastres, por otro lado establecer la analogía que existe en cuanto a la organización para manifestar la capacidad de respuesta frente a emergencias, además, se pretende construir una relación entre la Dirección y la capacidad de respuesta, así como determinar la analogía que existe en cuanto al control y la capacidad de respuesta, la metodología de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, siendo su diseño de investigación descriptiva correlacional con una muestra de 137 personasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEmergenciasCapacidad de respuestaDesastres naturalesLa gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Gestión PúblicaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestion PúblicaTEXTUNU_MAESTRIA_2019_TM_JUDITH-RAMOS-CAMPOS.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2019_TM_JUDITH-RAMOS-CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain99634https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/465f6933-3a09-4fe6-ba98-aeec5c23987c/download07e2638c6bd59305c2106c12b0dc3e54MD52ORIGINALUNU_MAESTRIA_2019_TM_JUDITH-RAMOS-CAMPOS.pdfTexto completoapplication/pdf1068575https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/23298952-797b-41e4-82f9-7615d142042e/downloada3f74457f1c4ff2c31516a4e06307ad4MD5120.500.14621/4279oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42792020-05-12 22:14:00.45https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
title La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
spellingShingle La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
Ramos Campos, Judith Antonia
Emergencias
Capacidad de respuesta
Desastres naturales
title_short La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
title_full La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
title_fullStr La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
title_full_unstemmed La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
title_sort La gestión reactiva del riesgo de desastres y la capacidad de respuesta ante emergencias de la municipalidad distrital de Yarinacocha 2019
author Ramos Campos, Judith Antonia
author_facet Ramos Campos, Judith Antonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pastor Segura, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Campos, Judith Antonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emergencias
Capacidad de respuesta
Desastres naturales
topic Emergencias
Capacidad de respuesta
Desastres naturales
description La investigación tuvo como objetivo establecer en qué medida la gestión reactiva del riesgo de desastres es importante para la capacidad de respuesta ante emergencias por la Municipalidad Distrital de Yarinacocha, que desde ya es una zona critica en zonas de inundaciones por las precipitaciones pluviales, y que sufren daños los ciudadanos de este distrito; asimismo determinar la relación que existe entre el planeamiento y la capacidad de respuesta ante emergencias que se requiere de manera versátil en las comunidades afectadas por los desastres, por otro lado establecer la analogía que existe en cuanto a la organización para manifestar la capacidad de respuesta frente a emergencias, además, se pretende construir una relación entre la Dirección y la capacidad de respuesta, así como determinar la analogía que existe en cuanto al control y la capacidad de respuesta, la metodología de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo, siendo su diseño de investigación descriptiva correlacional con una muestra de 137 personas
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-10T13:04:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4279
identifier_str_mv En proceso URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/465f6933-3a09-4fe6-ba98-aeec5c23987c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/23298952-797b-41e4-82f9-7615d142042e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07e2638c6bd59305c2106c12b0dc3e54
a3f74457f1c4ff2c31516a4e06307ad4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617812204584960
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).