La interacción en el desarrollo de las habilidades blandas en Educación Inicial Distrito San Pedro de Chaulán – Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

La interacción en el desarrollo de las habilidades blandas en los niños(as) desde la temprana edad es importante, por ello la presente tesis ha considerado determinar la influencia de la interacción en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Institución. La metodología fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrospi Romero, Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción
Adaptación
Escucha activa
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La interacción en el desarrollo de las habilidades blandas en los niños(as) desde la temprana edad es importante, por ello la presente tesis ha considerado determinar la influencia de la interacción en el desarrollo de las habilidades blandas en los estudiantes de la Institución. La metodología fue de tipo explicativo, con un nivel de investigación cuantitativa por la razón que procesa los datos en resultados estadísticos pre test y post test, del mismo el diseño aplicado en la investigación es el cuasi- experimental de dos grupos no equivalentes, luego se desarrolló la estrategia basada en interaccione para desarrollar las habilidades blandas. Los resultados demostraron que el 80% desarrollaron el escucha activa. El 70% desarrollaron el lenguaje y pensamiento; el 20% a veces desarrollaron el lenguaje y pensamiento y el 10% no desarrollaron el lenguaje y pensamiento. El 75% desarrollaron de la adaptación a los cambios; el 25% a veces desarrollaron la adaptación a los cambios. Finalmente, al desarrollar el proceso estadístico de la hipótesis, se obtuvo el valor crítico de la Prueba T-student; se concluye así, que existe diferencia significativa entre los resultados de los alumnos obtenidas en el pre test y pos test, siendo mayores en el pos test.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).