Administración de cuidados humanizados y calidad de atención percibida por familiares de pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, del Hospital Regional “Hermilio Valdizán” Medrano, 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la administración de cuidados humanizados y la calidad de atención percibida por familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, en el 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Sauñe, Lila, Pimentel Dávila, Tesith, Villasis Padilla, Norma Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de cuidados humanizados
Calidad de atención de enfermería
Familiares de pacientes hospitalizados
Enfermería
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la administración de cuidados humanizados y la calidad de atención percibida por familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, en el 2017. Metodología. Estudio observacional, tipo correlacional, prospectivo y transversal; en una muestra de 40 familiares de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, a quienes se les aplicó dos cuestionarios previamente validados y fiabilizados. Se realizó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis mediante la prueba de correlación Chi-cuadrada, para un valor p≤ 0,05; apoyados en el SPSS V20.0.1. Resultados. El análisis específico evidenció relación significativa entre el auto concepto, la apertura a la comunicación enfermera(o) – paciente, la disposición y la apertura a la comunicación enfermera(o) – paciente en la administración del cuidado humanizado por el profesional de enfermería con las cualidades del hacer de enfermería, el dominio del rol profesional, la atención de las necesidades fisiológicas y la atención de la interdependencia percibido por el familiar del paciente de la UCI en estudio, [X2 = 13,550, X2 = 13,400, X2 = 13,400, X2 = 12,100 y p valor ≤0,05 respectivamente] por lo que se tuvo que rechazar las hipótesis nulas. Conclusiones. Se demuestra relación significativa entre la administración de cuidados humanizados y la calidad de atención percibida por familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, al haberse obtenido un valor X2 = 14,400 y p valor = 0,000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).