Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villasis Padilla, Norma Luz', tiempo de consulta: 1.53s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación lleva como título «Gestión de seguridad en el trabajo y desempeño laboral del personal de salud del hospital de contingencia de Tingo María-Huánuco 2022, la cual tuvo como objetivo general el Determinar la influencia de la gestión de seguridad en el trabajo en el desempeño laboral del personal de salud del hospital de contingencia de Tingo María-Huánuco 2021; el estudio se desarrolló con las características de una investigación de tipo aplicada, y un nivel explicativo debido que se pretendió determinar la causalidad entre la Gestión de seguridad en el trabajo y el Desempeño laboral del personal de salud y con un diseño no experimental ya que no se llegó a manipular ninguna de las variables; asimismo, se trabajó con una muestra de 188 profesionales de salud conformados en el hospital de contingencia de Tingo María. Para la recolección de inf...
2
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar la influencia del nivel de conocimiento de los padres para la participación en el cuidado del niño hospitalizado en el servicio de pediatría, Hospital Tingo María, 2017. METODOLOGIA: Estudio prospectivo, observacional, transversal de nivel relacional. La muestra estuvo constituida por 50 padres de familia de niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital de Tingo María. Para la recolección de datos se utilizaron dos guías de entrevista con preguntas relacionados a la variable en estudio. RESULTADOS: La edad promedio de los padres fue 25,4 años, con predominio del sexo femenino [94,0%(47)]. El [56,0%(28)] de los padres tiene conocimiento regular sobre cuidado del niño hospitalizado. El [54,0%(27)] no participa en el cuidado de su niño hospitalizado. Existe influencia del conocimiento psicológico con la participación en el cuidado del niño...
3
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la administración de cuidados humanizados y la calidad de atención percibida por familiares de pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, en el 2017. Metodología. Estudio observacional, tipo correlacional, prospectivo y transversal; en una muestra de 40 familiares de los pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos, a quienes se les aplicó dos cuestionarios previamente validados y fiabilizados. Se realizó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis mediante la prueba de correlación Chi-cuadrada, para un valor p≤ 0,05; apoyados en el SPSS V20.0.1. Resultados. El análisis específico evidenció relación significativa entre el auto concepto, la apertura a la comunicación enfermera(o) – paciente, la disposición...