Exportación Completada — 

Evaluación del impacto ambiental en la industria de la palma aceitera, en las provincias de Coronel Portillo y Padre abad Ucayali, 2015

Descripción del Articulo

En la región Ucayali, se registra 9 empresas extractoras de aceite de palma que operan sin la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA). El aspecto ambiental significativo en estas empresas son las emisiones de gases de combustión y mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Moreno, David
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del aire
Aceite de palma
Aspecto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En la región Ucayali, se registra 9 empresas extractoras de aceite de palma que operan sin la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA). El aspecto ambiental significativo en estas empresas son las emisiones de gases de combustión y material particulado (cenizas) que es producido por la caldera, los valores, demuestran que la calidad del aire de la zona de influencia se encuentra impactadas negativamente; el monóxido de carbono (CO) supera en 1036% al LMP y los hidrocarburos inquemados (HC) supera en 667% los LMP. Estos incrementan los gases de efecto invernadero (GEI) se estima que anualmente se emite 4101,12 ton de CO, 51 665,66 ton de CO2 y 1 077,59 ton de HC. La calidad ambiental percibido por la población es de “malo” a “moderado”, el cual significa que puede causar efectos en la salud de la persona y efectos serios en la población sensible, como niños, ancianos, gestantes, etc. El proceso administrativo, técnico y normativo a nivel local es nulo, toda vez que la Dirección Regional Sectorial de Agricultura Ucayali no participa en la evaluación del impacto ambiental ni en la fiscalización ambiental, es la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) del ministerio de agricultura; a nivel nacional el ente rector, sin embargo, solo registra dos (02) PAMAs aprobados, en la región Loreto y San Martin y ninguno en la región Ucayali. Concluyendo que existe una relación fuerte entre los procesos de evaluación del impacto ambiental y la calidad del aire, esto significa que a medida que se desarrollen adecuados procesos de evaluación de impacto ambiental de acorde a los principios establecidos en la Ley del Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) se podrá garantizar ambientes saludables con una buena calidad del aire.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).