Intervención educativa en la prevención del contagio de la enfermedad por coronavirus COVID-19 durante la pandemia, a estudiantes de una Universidad Pública de Huánuco-2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención educativa tiene efecto en la prevención del contagio de la COVID-19 por estudiantes de una universidad pública Huánuco-2021. Método El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel cuasi experimental, la muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diego Chamorro, Shirley, Huamán Huillca, Vitmer Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Prácticas prevención
Estudiantes universitarios
Lavado de manos
Aislamiento Social
Higiene respiratoria
Tratamiento
COVID 19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo demostrar que la intervención educativa tiene efecto en la prevención del contagio de la COVID-19 por estudiantes de una universidad pública Huánuco-2021. Método El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel cuasi experimental, la muestra estuvo conformada por 57 alumnos de la facultad de enfermería de la UNHEVAL, la prueba estadística de t de wilcoxon fue el estadístico empleado para establecer determinar las diferencias entre los momentos de estudio. Se empleó un cuestionario de conocimientos y prácticas, y para intervenir se realizó una intervención educativa. Resultados: Se halló que en el pre test el 57.9%(33) presentaba una prevención aceptable y un 19.3%(11) de modo optimo; al realizar la intervención se observó un cambio en el post test, puesto a el 57.9%(33) practicaban la prevención de modo optimo y solo en un 7.0%(4) continuaban haciéndolo de modo deficiente, demostrando que la intervención educativa fue efectiva para incrementar los cocimientos y mejorar las prácticas de prevención, al ser analizadas dichas variables por el estadístico t de wilcoxon se halló un valor Z=-7.796; y p = 0,000; siendo este último valor, menor que 0.05; demostrando así que la intervención educativa, tiene un efecto positivo en la mejora de la prevención del contagio de la enfermedad producida por la COVID-19. Conclusión. La intervención educativa tiene efecto en la prevención del contagio de la enfermedad por COVID-19 durante la pandemia, brindada a estudiantes de una Universidad Pública de Huánuco- 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).