La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017

Descripción del Articulo

A medida que pasa el tiempo y avanza la ciencia, el mundo se hace cada vez más competitivo y para afrontarlos es necesario conocer las estrategias adecuadas, así como también saber emplearlas. El avance de la tecnología abre también la imaginación de los pubertos y en la sociedad se ve que en un gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Pujay, Nebaith, Ureta Morales, Cristhian Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Aprendizaje
Cinemática
Educación General
id UNHE_e7929c34603f5c475fdd085135d1cb4e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4132
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
title La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
spellingShingle La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
Ramos Pujay, Nebaith
Comprensión lectora
Aprendizaje
Cinemática
Educación General
title_short La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
title_full La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
title_fullStr La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
title_full_unstemmed La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
title_sort La comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017
author Ramos Pujay, Nebaith
author_facet Ramos Pujay, Nebaith
Ureta Morales, Cristhian Javier
author_role author
author2 Ureta Morales, Cristhian Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Mallqui, Arnulfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Pujay, Nebaith
Ureta Morales, Cristhian Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Aprendizaje
Cinemática
topic Comprensión lectora
Aprendizaje
Cinemática
Educación General
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Educación General
description A medida que pasa el tiempo y avanza la ciencia, el mundo se hace cada vez más competitivo y para afrontarlos es necesario conocer las estrategias adecuadas, así como también saber emplearlas. El avance de la tecnología abre también la imaginación de los pubertos y en la sociedad se ve que en un gran porcentaje esto influye el atraso como el avance de la calidad educativa, todo mediante como se está utilizando. Para poder estar a la altura del mercado que requiere la sociedad la cual en este campo de la educación es el brindar una enseñanza adecuada a los estudiantes y esto también es influenciado al entorno social en el que se encuentra, es necesario innovar los métodos de enseñanza, como también transformar estilos de enseñanza. La Física es una ciencia que tiene como finalidad estudiar los fenómenos naturales esto hace que la enseñanza sea más cooperativa en cuanto a los estudiantes y al docente, ya que todo lo estudiando es posible demostrar experimentalmente haciendo uso de lo que nos rodea, también los problemas a desarrollar en la Física y están relacionados a los fenómenos que suceden a nuestro alrededor, y cuanto a la cinemática que es el campo estudiado se encuentra problemas con datos que para muchas veces entenderlo es necesario tener una buena lectura y sobre todo entender lo que se está leyendo y esto implica tener la capacidad de entender de una manera explícita como implícita los requerimientos del problema como también saber interpretar los datos que muestra el problema, para poder así estar en la capacidad de idear un plan de desarrollo y una vez aplicado arroje lo que se requiere determinar, así como también estar a la altura de poder interpretar el resultado de acuerdo a la necesidad del problema. Todo este proceso está basado dentro del campo de la comprensión lectora, de lo que se afirma que una buena lectura ayuda a resolver una infinidad de problemas cinemáticos como también matemáticos, y este es la estrategia didáctica que se aplica para el desarrollo de la Física, a su vez eleva el nivel cognitivo de los estudiantes que a su vez también permite que el alumno genere sus propios conocimientos a través de las interrogantes que se puede plantear durante un proceso de lectura y su posterior análisis para llegar a una mejor conclusión, ya que toda la lectura no solo está centrada en el campo de las letras sino que va más allá y también es necesario emplearlo en el campo de las ciencias exactas así como la Física o las Matemáticas. En vista de esto se plantea a la comprensión lectora como una alternativa para resolver problemas de la cinemática así también problemas matemáticos, para ello se hizo el estudio de la comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática. Planteando como objetivo en este trabajo de investigación determinar que la aplicación de la comprensión lectora mejora el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL – 2017. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y la muestra se eligió un grupo de trabajo conformado por 61 alumnos, matriculados en el año académico 2017. A los grupos experimental (31) y control (30) se les aplicaron pruebas estructuradas de 10 preguntas, las cuales se tomaron en tres tiempos inicio, proceso y salida con una calificación en el sistema vigesimal, esto con la finalidad de observar el avance en el aprendizaje de la cinemática. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba Z. Los resultados del análisis de la las pruebas obtenidas fueron: en el grupo control la prueba de inicio arrojo una media de 9,10 y la prueba final arrojó una media de 11,93 obteniendo un rango de 2,83, ubicándose en la clase de en PROCESO, por otro lado, en el grupo experimental en la prueba de inicio se obtuvo una media de 7,90 y en la prueba final se obtuvo una media de 14,19 teniendo un rango de 6, 29 ubicándose así en la clase de LOGRO PREVISTO, con el cual se evidencia la mejora del aprendizaje de la cinemática aplicando la comprensión lectora como un instrumento para que el alumno desarrolla sus capacidades de resolución de problemas y de esta manera permitir al estudiante a generar sus propios conocimientos, ya que al instruir al estudiante para que tome mayor importancia en la lectura, se le está inculcando a ser competente, esto implicado a todo el campo del estudio de la EBR.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-15T14:43:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-15T14:43:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDM 0021OR24
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4132
identifier_str_mv TEDM 0021OR24
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 130
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7929434a-40c0-4e5f-9a0d-a7bed0d76285/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87e39c71-a709-4da7-ba5e-c17fac7b8082/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0669f61f-236d-4c6e-97a8-92b258218241/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea80708-b979-4f85-8409-a4fa166fc160/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f2718f60fba6a5d6dbc8a49032620459
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5b4c25d862766d2a021332207dd7ba49
60782eeb2f6546aabc9cf8f9999f93bb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145812231094272
spelling Ortega Mallqui, ArnulfoRamos Pujay, NebaithUreta Morales, Cristhian Javier2019-03-15T14:43:18Z2019-03-15T14:43:18Z2018TEDM 0021OR24https://hdl.handle.net/20.500.13080/4132A medida que pasa el tiempo y avanza la ciencia, el mundo se hace cada vez más competitivo y para afrontarlos es necesario conocer las estrategias adecuadas, así como también saber emplearlas. El avance de la tecnología abre también la imaginación de los pubertos y en la sociedad se ve que en un gran porcentaje esto influye el atraso como el avance de la calidad educativa, todo mediante como se está utilizando. Para poder estar a la altura del mercado que requiere la sociedad la cual en este campo de la educación es el brindar una enseñanza adecuada a los estudiantes y esto también es influenciado al entorno social en el que se encuentra, es necesario innovar los métodos de enseñanza, como también transformar estilos de enseñanza. La Física es una ciencia que tiene como finalidad estudiar los fenómenos naturales esto hace que la enseñanza sea más cooperativa en cuanto a los estudiantes y al docente, ya que todo lo estudiando es posible demostrar experimentalmente haciendo uso de lo que nos rodea, también los problemas a desarrollar en la Física y están relacionados a los fenómenos que suceden a nuestro alrededor, y cuanto a la cinemática que es el campo estudiado se encuentra problemas con datos que para muchas veces entenderlo es necesario tener una buena lectura y sobre todo entender lo que se está leyendo y esto implica tener la capacidad de entender de una manera explícita como implícita los requerimientos del problema como también saber interpretar los datos que muestra el problema, para poder así estar en la capacidad de idear un plan de desarrollo y una vez aplicado arroje lo que se requiere determinar, así como también estar a la altura de poder interpretar el resultado de acuerdo a la necesidad del problema. Todo este proceso está basado dentro del campo de la comprensión lectora, de lo que se afirma que una buena lectura ayuda a resolver una infinidad de problemas cinemáticos como también matemáticos, y este es la estrategia didáctica que se aplica para el desarrollo de la Física, a su vez eleva el nivel cognitivo de los estudiantes que a su vez también permite que el alumno genere sus propios conocimientos a través de las interrogantes que se puede plantear durante un proceso de lectura y su posterior análisis para llegar a una mejor conclusión, ya que toda la lectura no solo está centrada en el campo de las letras sino que va más allá y también es necesario emplearlo en el campo de las ciencias exactas así como la Física o las Matemáticas. En vista de esto se plantea a la comprensión lectora como una alternativa para resolver problemas de la cinemática así también problemas matemáticos, para ello se hizo el estudio de la comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática. Planteando como objetivo en este trabajo de investigación determinar que la aplicación de la comprensión lectora mejora el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del Colegio Nacional de Aplicación – UNHEVAL – 2017. Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño cuasi experimental y la muestra se eligió un grupo de trabajo conformado por 61 alumnos, matriculados en el año académico 2017. A los grupos experimental (31) y control (30) se les aplicaron pruebas estructuradas de 10 preguntas, las cuales se tomaron en tres tiempos inicio, proceso y salida con una calificación en el sistema vigesimal, esto con la finalidad de observar el avance en el aprendizaje de la cinemática. Para estimar los estadígrafos se hizo uso de la estadística descriptiva y para la contrastación de la hipótesis se aplicó la prueba Z. Los resultados del análisis de la las pruebas obtenidas fueron: en el grupo control la prueba de inicio arrojo una media de 9,10 y la prueba final arrojó una media de 11,93 obteniendo un rango de 2,83, ubicándose en la clase de en PROCESO, por otro lado, en el grupo experimental en la prueba de inicio se obtuvo una media de 7,90 y en la prueba final se obtuvo una media de 14,19 teniendo un rango de 6, 29 ubicándose así en la clase de LOGRO PREVISTO, con el cual se evidencia la mejora del aprendizaje de la cinemática aplicando la comprensión lectora como un instrumento para que el alumno desarrolla sus capacidades de resolución de problemas y de esta manera permitir al estudiante a generar sus propios conocimientos, ya que al instruir al estudiante para que tome mayor importancia en la lectura, se le está inculcando a ser competente, esto implicado a todo el campo del estudio de la EBR.Tesisapplication/pdf130spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALComprensión lectoraAprendizajeCinemáticaEducación GeneralLa comprensión lectora y el aprendizaje de la cinemática en los alumnos del quinto año del colegio Nacional de Aplicación-UNHEVAL-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Matemática y FísicaEducaciónTHUMBNAILTEDM 00210r24.pdf.jpgTEDM 00210r24.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19214https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7929434a-40c0-4e5f-9a0d-a7bed0d76285/downloadf2718f60fba6a5d6dbc8a49032620459MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/87e39c71-a709-4da7-ba5e-c17fac7b8082/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTEDM 00210r24.pdfTEDM 00210r24.pdfTesisapplication/pdf4771488https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0669f61f-236d-4c6e-97a8-92b258218241/download5b4c25d862766d2a021332207dd7ba49MD51TEXTTEDM 00210r24.pdf.txtTEDM 00210r24.pdf.txtExtracted texttext/plain103263https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/0ea80708-b979-4f85-8409-a4fa166fc160/download60782eeb2f6546aabc9cf8f9999f93bbMD5720.500.13080/4132oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/41322024-10-22 10:45:48.518http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).