Aplicación de Módulos y el Aprendizaje de la Cinemática en Estudiantes de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
Diversos cambios que está experimentando la Educación Peruana plantea retos en la búsqueda de alternativas de solución, y específicamente el reto mayor los asumen los docentes universitarios, es por ello que hemos decidido presentar nuestro trabajo de investigación “Aplicación de Módulos y el Aprend...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Investigación Valdizan |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/668 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/riv/article/view/668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Módulos Instructivos aprendizaje significativo cinemática convencional comprensión de la información indagación experimentación |
Sumario: | Diversos cambios que está experimentando la Educación Peruana plantea retos en la búsqueda de alternativas de solución, y específicamente el reto mayor los asumen los docentes universitarios, es por ello que hemos decidido presentar nuestro trabajo de investigación “Aplicación de Módulos y el Aprendizaje de la Cinemática en Estudiantes de Educación Secundaria”, cuyo objetivo fue Aplicar módulos instructivos de cinemática, para luego analizar y evaluar su influencia en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria del Colegio Nacional Aplicación de la Universidad Nacional Hermilo valdizan. Asimismo, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados, nos permitimos someter a prueba la siguiente hipótesis: La aplicación de los módulos mejora el aprendizaje de la cinemática; para tal efecto el diseño de investigación utilizado fue el cuasi experimental con la aplicación de una pre prueba y post prueba; mediante el muestreo no probabilístico se eligió dos grupos de trabajo conformado por los alumnos del quinto “A” y “B” de educación secundaria matriculados en el año académico 2010. En el primer grupo se desarrolló el proceso de aprendizaje significativo utilizando módulos instructivos diseñados con antelación, mientras que en el segundo grupo se utilizó el enfoque convencional. Se realizó el trabajo de campo para obtener los resultados, su procesamiento y para su posterior análisis e interpretación. Llegando a la conclusión de que la aplicación correcta de módulos instructivos de cinemática influye positivamente en el aprendizaje de los estudiantes, generando en ellos aprendizaje significativo en las dimensiones de comprensión de la información, indagación y experimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).