Impacto del coronavirus y actitudes de usuarios en Centro de Salud Potracancha – huánuco, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar si el impacto del coronavirus se relaciona con las actitudes de usuarios atendidos en el Centro de Salud Potracancha - Huánuco, 2022. Métodos. Se realizó una tesis correlacional, transversal, prospectivo no experimental, en 55 usuarios seleccionados mediante el muestreo aleatori...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Impacto Covid 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Objetivo. Determinar si el impacto del coronavirus se relaciona con las actitudes de usuarios atendidos en el Centro de Salud Potracancha - Huánuco, 2022. Métodos. Se realizó una tesis correlacional, transversal, prospectivo no experimental, en 55 usuarios seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple y criterios. Para la recolección, se manejó dos herramientas válidas y confiables (0,88 y 0,91). Resultados. Predomina el género femenino (70,9%) sobre el masculino (29,1%), la mayoría no presentaron Covid (60,0%) y diecinueve de ellos tienen entre 31 y 40 años. El 30,9% tenía estudios superiores completos y eran profesionales (32,7%). El 72,7% se identificó como católico, el 36,4% solteros y 32,7% convivientes. El 52,7% reside en áreas urbanas. El 87,3% no presentó ningún factor de riesgo, el 72,7% tenía hijos y 74,5% manifestó tener un estado nutricional adecuado. Se identificó un impacto notable, el 72,70% presentó actitudes positivas, en relación a las actitudes negativas (1,80%), demostrándose que a mayor impacto mayor actitud positiva y viceversa. Asimismo, las actitudes cognitivas, afectivas y conductuales de los usuarios fueron positivas en un 69,10%, 72,70% y 70,90% respectivamente. Conclusiones. Existe una asociación positiva, media y significativa (rs = 0,622 y p valor = 0,013), entre el impacto del coronavirus y actitudes de los usuarios. En cuanto a las características de los usuarios y dimensiones se evidencia correlación positiva; sin embargo, dos de ellas no son significativas: cognitiva y conductual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).