Los accidentes de tránsito y la responsabilidad civil extracontractual en el distrito de Callería

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo ha sido, analizar de qué manera las lesiones irreversibles o muerte por accidentes de tránsito se producen debido a la carencia de educación vial y pérdida de valores relacionándose con la responsabilidad civil extracontractual en el Distrito de Calleria, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Ipanaque, Victor Raul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
La responsabilidad civil extracontractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo ha sido, analizar de qué manera las lesiones irreversibles o muerte por accidentes de tránsito se producen debido a la carencia de educación vial y pérdida de valores relacionándose con la responsabilidad civil extracontractual en el Distrito de Calleria, en sus especificaciones; reflejar las causas principales de los accidentes de tránsito, determinar la relación; hecho, siniestro o incidente vial, conocer de qué manera los daños causados por un accidente vial o siniestro automovilístico, siniestro o incidente vial, incide en la responsabilidad civil extracontractual, Metodología: Se ha realizado un estudio descriptivo correlacional, explicativo, muestra compuesta por 90 personas entre: Magistrados, Fiscales, Docentes Universitarios y Abogados en ejercicio. En la recolección de datos se utilizó el cuestionario. En el análisis inferencial se utilizó la Prueba Chi Cuadrada. Resultados: a) El estadístico asociado a Chi-Cuadrada de Pearson es p = 0, 031 es decir, es menor al valor 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada - Los accidentes de tránsito se relacionan de manera positiva alta con la responsabilidad civil extracontractual, b) Chi-Cuadrada de Pearson es p = 0,039, es decir, es menor al valor 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada, existe una relación significativa alta entre el accidente vial y la responsabilidad civil extracontractual, c) Se puede observar claramente que el estadístico asociado a Chi Cuadrada de Pearson es p = 0,037, es decir, es menor al valor 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada, Que el hecho, siniestro o incidente vial se relaciona significativamente con la responsabilidad civil extracontractual, d) Se observó que el estadístico asociado a Chi-Cuadrada de Pearson es p = 0,025, es decir, es menor al valor 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada, Los daños causados se relaciona significativamente en la responsabilidad civil extracontractual. Conclusión: En general, los propietarios de vehículos, victimas agraviadas, policías de tránsito, los jueces civiles y los jueces de paz letrados, manifestaron respuestas positivas frente al estudio tratado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).