El Metodo Emmi Pikler para el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños de la Institucion Educativa Inicial N° 001 “Carlos Showing Ferrari” Huánuco, 2019
Descripción del Articulo
        Para el desarrollo del estudio se consideró a un grupo de niños de 3 años de edad pertenecientes a la Institución Educativa Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari, donde se determino la influencia del método Emmi Pikler en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas que fueron la muest...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6956 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6956 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Método Emmi Pikler Motricidad gruesa Coordinación Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | Para el desarrollo del estudio se consideró a un grupo de niños de 3 años de edad pertenecientes a la Institución Educativa Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari, donde se determino la influencia del método Emmi Pikler en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas que fueron la muestra de estudio. El trabajo de investigación fue motivado por el reconocimiento de una situación problemática que se formuló de la siguiente manera: ¿Cómo influye el método Emmi Pikler en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari, 2019? Dentro del aspecto metodológico se consideró en diseño cuasi experimental, así mismo se eligió la muestra por conveniencia de las investigadoras. La aplicación del método Emmi Pikler influyó significativamente en el desarrollo de la motricidad gruesa de los niños y niñas de tres años de la Institución Educativa Inicial N° 001 Carlos Showing Ferrari, 2019. Finalmente, podemos afirmar que luego de haber aplicado el método Emmi Pikler, se observó resultados favorables en el desarrollo de la motricidad gruesa que el 84% de niños lograron los indicadores en coordinación de piernas, coordinación de brazos y equilibrio dinámico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).