Estilos de vida y factores de riesgo metabólico / fisiológico de enfermedades no transmisibles en los trabajadores de los Hospitales de la DIRESA Junín – 2014

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar la relación entre los Estilos de Vida y los Factores de Riesgo Metabólico / Fisiológico de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en los trabajadores de los hospitales de la DIRESA Junín, 2014. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal, de nivel descriptivo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Navarro, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Factores de riesgo
Enfermedades no trasmisibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar la relación entre los Estilos de Vida y los Factores de Riesgo Metabólico / Fisiológico de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en los trabajadores de los hospitales de la DIRESA Junín, 2014. Materiales y métodos. Se realizó un estudio transversal, de nivel descriptivo y de diseño correlacional, que incluyó a los trabajadores de los hospitales de la DIRESA Junín - 2014. El tamaño de la muestra es de 467 trabajadores, que se calculó a través del Programa para Análisis Epidemiológico de Datos Tabulados versión 4.0. Se utilizó el método de auto informe, a través de una encuesta adaptada del cuestionario FANTASTICO, un instrumento genérico diseñado en el Departamento de Medicina Familiar de la Universidad McMaster de Canadá. Se utilizaron las Técnicas Estadísticas Descriptivas para el análisis univariado y Estadísticas Inferenciales para el análisis bivariado. Resultados. No existe relación significativa entre los Estilos de Vida y los Factores de Riesgo Metabólico / Fisiológico de las as Enfermedades No Transmisibles en los trabajadores de los hospitales de la DIRESA Junín – 2014, confirmada a través de la prueba Chi Cuadrado de 0,007 y de P de 0,934. Conclusiones. a) No existe relación significativa entre los Estilos de Vida No Saludable y los Factores de Riesgo Metabólico / Fisiológico de Enfermedades No Transmisibles, b) Los Estilos de Vida de los trabajadores de los hospitales de la Dirección Regional de Salud Junín no son saludables, y c) La proporción de Factores de Riesgo Metabólico / Fisiológico de Enfermedades No Transmisibles es elevada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).