Sesiones educativas de consejería y prevención de infecciones de transmisión sexual en estudiantes del último año de educación secundaria, Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga, Huaraz, 2019

Descripción del Articulo

La sexualidad es un argumento anhelante y complejo que se exterioriza de diferentes formas en todo el proceso de nuestra vida, involucrando nuestras actitudes, sentimientos, emociones, y sobre todo nuestra identidad. Con el desarrollo de la sociedad las formas de manifestación también han cambiado d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Araoz, Laura Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sesiones Educativas de Consejería Sexual
Infecciones de trasmisión sexual
Descripción
Sumario:La sexualidad es un argumento anhelante y complejo que se exterioriza de diferentes formas en todo el proceso de nuestra vida, involucrando nuestras actitudes, sentimientos, emociones, y sobre todo nuestra identidad. Con el desarrollo de la sociedad las formas de manifestación también han cambiado desarrollándose de acuerdo al contexto en el cual nos encontramos, es decir una sociedad con una ideología moderna y ya no tan tradicionalista. Sin embargo, los adolescentes y jóvenes que pertenecen a la sociedad actual guiada por el placer, se ven expuestos a muchos riesgos como las infecciones de transmisión sexual que en adelante denominaremos como ITS, y por ello el criterio de que expresen su sexualidad con libertad, pero también con responsabilidad. El caso, se inserta dentro de la problemática de los estudiantes del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa Mariscal Toribio de Luzuriaga, provincia de Huaraz, con edades que oscilan entre los 15 y 18 años, en los cuales surge la necesidad de conocer como los estudiantes manifiestan su sexualidad en todos los niveles para comprender su comportamiento sexual y el grado de responsabilidad que tienen al desarrollar su sexualidad frente a las infecciones de transmisión sexual. Por otro lado, es importante señalar que los docentes que no poseen conocimientos adecuados sobre prevención de las infecciones de transmisión sexual no contribuyen con la educación sexual del estudiante. La investigación surge ante la carencia de educación sexual de los estudiantes que no les permite estar debidamente informados sobre la prevención de las infecciones de transmisión sexual al no recibir oportuna información y no tener una comunicación dinámica con sus padres y profesores quienes deberían orientarlos. Por tal motivo, se ha elaborado una propuesta de esencia preventiva, en la cual se puede realizar sesiones educativas para la prevención de contraer enfermedades de Infecciones de Trasmisión Sexual (ITS) en los alumnos del Colegio Mariscal Toribio de Luzuriaga de Huaraz. Si la propuesta es efectiva contribuirá al adecuado desarrollo sexual de los estudiantes frente a la prevención de Infecciones de Trasmisión Sexual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).