Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado los m-learning en el desarrollo de la motiva-ción para el logro del aprendizaje significativo del área de CTA en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. San Juan Bautista – Hua-riaca – Pasco, tuvo la intención de demostrar que los m-learning desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callupe Guzmán, Jhonny Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:M-learning
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNHE_dff77112b83cf063183d3272e36224ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2043
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
title Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
spellingShingle Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
Callupe Guzmán, Jhonny Luis
M-learning
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
title_full Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
title_fullStr Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
title_full_unstemmed Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
title_sort Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pasco
author Callupe Guzmán, Jhonny Luis
author_facet Callupe Guzmán, Jhonny Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Callupe Guzmán, Jhonny Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv M-learning
Aprendizaje significativo
topic M-learning
Aprendizaje significativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo titulado los m-learning en el desarrollo de la motiva-ción para el logro del aprendizaje significativo del área de CTA en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. San Juan Bautista – Hua-riaca – Pasco, tuvo la intención de demostrar que los m-learning desarrollan la motivación para el logro de los aprendizajes significativos y determinar las dife-rencias de la motivación y los logros de aprendizaje en el área de CTA en los alumnos del grupo control y experimental. Ésta investigación fue del tipo básico y se ha usado el diseño cuasi experimental, la muestra fue de 21 alumnos en el grupo experimental y 19 alumnos en el grupo control, los instrumentos utiliza-dos fueron la escala de motivación de Susan Harter, encuestas de satisfacción y caracterización de la metodología con los dispositivos móviles y pruebas al final del bimestre y principios del siguiente. Los resultados encontrados en el empleo de los dispositivos móviles en el aula de clase permiten el desarrollo de la motivación intrínseca y logre que el aprendizaje sea significativo, un alumno que desarrolle este tipo de motivación muestra más interés en el curso y hace que lo que al principio le parecía tedio-so, complicado o sin importancia, ahora encuentra gusto por ella y que lo hace por propia voluntad e iniciativa; ya no le interesan las notas o del que dirán sus padres y su entorno, le interesa el aprender porque sabe que de ella va a en-contrar un beneficio y la satisfacción de que hace un esfuerzo por aprender y que ese esfuerzo al final pueda beneficiarle como estudiante y como alumna que se forma en sociedad. Hay un aumento en todas las sub escalas de moti-vación que tienden a que el alumno esté motivado intrínsecamente y hacer que la extrínseca disminuya La metodología empleada hace que el alumno trabaje en grupo, no es-pera que otros lo hagan porque tiene una labor dentro del grupo que tiene que cumplirla para después compartirla. Está muy motivado con el sólo uso de los móviles y esto le hace buscar nuevas informaciones que le puedan servir cum-plir con lo encomendado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-07T20:20:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-07T20:20:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM_Callupe_Guzman_Jhonny
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2043
identifier_str_mv TM_Callupe_Guzman_Jhonny
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b8f8bba-12c8-4575-b81f-3db1bb92f74e/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e63c386-71f2-4857-9236-0793c8cadfbc/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69f665d2-42d8-4ede-8b25-e6d0cc689f90/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/835afa58-6042-4ee6-be51-f66181b7cdd8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e86743a78fa8e95e01964e39acafd30f
c53d646784be0aefbb3f8ff89ef4d27e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
900266de17be674f26b8f22f3794334f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145854375460864
spelling Callupe Guzmán, Jhonny Luis2017-12-07T20:20:15Z2017-12-07T20:20:15Z2015TM_Callupe_Guzman_Jhonnyhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/2043El presente trabajo titulado los m-learning en el desarrollo de la motiva-ción para el logro del aprendizaje significativo del área de CTA en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. San Juan Bautista – Hua-riaca – Pasco, tuvo la intención de demostrar que los m-learning desarrollan la motivación para el logro de los aprendizajes significativos y determinar las dife-rencias de la motivación y los logros de aprendizaje en el área de CTA en los alumnos del grupo control y experimental. Ésta investigación fue del tipo básico y se ha usado el diseño cuasi experimental, la muestra fue de 21 alumnos en el grupo experimental y 19 alumnos en el grupo control, los instrumentos utiliza-dos fueron la escala de motivación de Susan Harter, encuestas de satisfacción y caracterización de la metodología con los dispositivos móviles y pruebas al final del bimestre y principios del siguiente. Los resultados encontrados en el empleo de los dispositivos móviles en el aula de clase permiten el desarrollo de la motivación intrínseca y logre que el aprendizaje sea significativo, un alumno que desarrolle este tipo de motivación muestra más interés en el curso y hace que lo que al principio le parecía tedio-so, complicado o sin importancia, ahora encuentra gusto por ella y que lo hace por propia voluntad e iniciativa; ya no le interesan las notas o del que dirán sus padres y su entorno, le interesa el aprender porque sabe que de ella va a en-contrar un beneficio y la satisfacción de que hace un esfuerzo por aprender y que ese esfuerzo al final pueda beneficiarle como estudiante y como alumna que se forma en sociedad. Hay un aumento en todas las sub escalas de moti-vación que tienden a que el alumno esté motivado intrínsecamente y hacer que la extrínseca disminuya La metodología empleada hace que el alumno trabaje en grupo, no es-pera que otros lo hagan porque tiene una labor dentro del grupo que tiene que cumplirla para después compartirla. Está muy motivado con el sólo uso de los móviles y esto le hace buscar nuevas informaciones que le puedan servir cum-plir con lo encomendado.TesispdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALM-learningAprendizaje significativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Los M-learning en el desarrollo de la motivación para el logro del aprendizaje significativo del área de cta en los alumnos del quinto grado de educación secundaria de la I.E. “San Juan Bautista” – Huariaca – Pascoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PosgradoMaestro en Educación, mención en Gestión y Planeamiento EducativoEducación, mención en Gestión y Planeamiento Educativo191567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdf.jpgTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15182https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/8b8f8bba-12c8-4575-b81f-3db1bb92f74e/downloade86743a78fa8e95e01964e39acafd30fMD58ORIGINALTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdfTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdfTexto completoapplication/pdf1556334https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1e63c386-71f2-4857-9236-0793c8cadfbc/downloadc53d646784be0aefbb3f8ff89ef4d27eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/69f665d2-42d8-4ede-8b25-e6d0cc689f90/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdf.txtTM_Callupe_Guzman_Jhonny.pdf.txtExtracted texttext/plain103436https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/835afa58-6042-4ee6-be51-f66181b7cdd8/download900266de17be674f26b8f22f3794334fMD5720.500.13080/2043oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/20432024-10-22 11:22:42.853https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).