Diversidad estructural y biomasa aérea en diferentes altitudes a través de parcelas permanentes de medición usando tecnología electrónica

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las Parcelas Permanentes de Medición 1 y 4, a 735 y 875 m.s.n.m. respectivamente, ambas con 1ha en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La unidad de estudio fue de 100m x 100m, considerando como muestra a todos los árboles con un punto óptimo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Janampa, David Prudencio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Field-map
Valor ecológico
Posición sociológica
Biomasa
Carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en las Parcelas Permanentes de Medición 1 y 4, a 735 y 875 m.s.n.m. respectivamente, ambas con 1ha en el Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la Selva. La unidad de estudio fue de 100m x 100m, considerando como muestra a todos los árboles con un punto óptimo de medición ≥10cm de diámetro, Se tomaron 50 unidades de estudios de 400m2 cada unidad. Para lograr los objetivos se trabajó con el software Data Collector, que hace parte de la interfaz de la tecnología Field-map, el cual permitió realizar el levantamiento de parcelas en campo; junto con el hardware TruPulse 360R, siendo una herramienta de mayor precisión y útil para la toma de datos y monitoreo de parcelas. Los resultados mostraron que la variación altitudinal tiene efecto sobre la diversidad estructural y la biomasa aérea en un bosque tropical usando tecnología electrónica, determinando que la especie Parkia panurensis obtuvo el mayor valor ecológico a menor altitud con 10.24% y a mayor altitud fue la especie Senefeldera inclinata con 16.36%. Se observó la distribución de los individuos formando una clásica “J” invertida. La mayor Posición sociológica a menor altura fue la especie Parkia panurensis con 20.59%, a mayor altura fue la especie Senefeldera inclinata con 88.46%. Se encontró una variación significativa en la biomasa aérea y stock de carbono, registrando 387.64Tha-1 . a mayor altitud y a menor altitud de 214.38Tha-1 . Asimismo, un almacenamiento de Carbono del 50% de los valores de la biomasa aérea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).