Cambios emocionales y sedentarismo, durante la pandemia COVID 19 en estudiantes de primaria, de una Institución Educativa de Tingo María 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios emocionales y sedentarismo, durante la pandemia COVID 19 en estudiantes de primaria, de una Institución Educativa de Tingo maría 2021. El método fue una investigación de tipo observacional, de enfoque cuantitativo, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beraun Estela, Paulina Juanita, Curi Rodríguez, Diana Carolina, Daza Calixto, Marivel Lucia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio emocional
Control emocional
Sedentarismo en escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios emocionales y sedentarismo, durante la pandemia COVID 19 en estudiantes de primaria, de una Institución Educativa de Tingo maría 2021. El método fue una investigación de tipo observacional, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional. Tuvo una población de100 estudiantes del 5to y 6to grado de primaria del Colegio Ciencias en Tingo María, provincia de Leoncio Prado del departamento de Huánuco durante el año 2021, cuya muestra estuvo conformada por 73 estudiantes, para la cual se empleó el muestreo probabilístico. La técnica de recojo de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario los que fueron previamente validados y fiabilizados, habiéndose aplicado según consideraciones éticas. Se concluyó que existe relación significativa entre cambios emocionales miedo, ansiedad, y estrés y sedentarismo durante la pandemia COVID 19, en estudiantes de primaria, de una institución educativa de Tingo María 2021, demostrado en la tabla 7 con una significancia bilateral de P valor˂0,000 considerando que el criterio de decisión es que P-valor debe ser menor a 0,01, según la tabla de los niveles de significancia se obtuvo como resultado un coeficiente de la correlación de Rho de Spearman con r=0,990 lo que indica que existe una correlación positiva muy alta. Por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).