Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Daza Calixto, Marivel Lucia', tiempo de consulta: 0.58s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la ictericia neonatal en Recién Nacidos atendidos en el Hospital de contingencia Tingo María, 2015. METODOLOGIA: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo observacional casos y controles, analítico de corte transversal. Se elaboró un instrumento, en la que se recolecto información en relación a los factores de riesgo asociados a la ictericia neonatal en gestantes atendidas en el hospital; la muestra estuvo conformada por 30 casos y 30 controles de neonatos. RESULTADOS: En referencia a los factores demográficos se determinó, que la edad materna menor de 18 años (OR: 1.4), mostro estar presente significativamente como factor de riesgo asociado para la ictericia neonatal. En referencia a los factores maternos se determinó que uso de oxitocina, (OR: 1.96), y la Incompatibilidad sanguínea, (OR: 18), mostraron estar presente significativame...
2
tesis de grado
El actual estudio investigativo denominado: “Estrés y satisfacción laboral del personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Tingo María - 2023”. El objetivo principal fue determinar la relación que existe entre el estrés y la Satisfacción laboral del personal de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Tingo María, 2023. Se realizó un estudio con un diseño no experimental, con un método de tipo descriptivo. El estrés laboral se considera la variable independiente y satisfacción laboral es la variable dependiente. El estudio también abarca una población de profesionales de salud del departamento de seguros del Hospital Tingo María. Esta población está compuesta por 21 profesionales de la salud, incluyendo licenciados de enfermería y técnicos de enfermería y su muestra poblacional se computa calculando será constituid...
3
otro
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios emocionales y sedentarismo, durante la pandemia COVID 19 en estudiantes de primaria, de una Institución Educativa de Tingo maría 2021. El método fue una investigación de tipo observacional, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional. Tuvo una población de100 estudiantes del 5to y 6to grado de primaria del Colegio Ciencias en Tingo María, provincia de Leoncio Prado del departamento de Huánuco durante el año 2021, cuya muestra estuvo conformada por 73 estudiantes, para la cual se empleó el muestreo probabilístico. La técnica de recojo de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario los que fueron previamente validados y fiabilizados, habiéndose aplicado según consideraciones éticas. Se concluyó que existe relación significativa entre cambios emocionales mie...
4
otro
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los cambios emocionales y sedentarismo, durante la pandemia COVID 19 en estudiantes de primaria, de una Institución Educativa de Tingo maría 2021. El método fue una investigación de tipo observacional, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño correlacional. Tuvo una población de100 estudiantes del 5to y 6to grado de primaria del Colegio Ciencias en Tingo María, provincia de Leoncio Prado del departamento de Huánuco durante el año 2021, cuya muestra estuvo conformada por 73 estudiantes, para la cual se empleó el muestreo probabilístico. La técnica de recojo de datos fue la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario los que fueron previamente validados y fiabilizados, habiéndose aplicado según consideraciones éticas. Se concluyó que existe relación significativa entre cambios emocionales mie...