Efecto de los abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de maiz (Zea Mays L.) variedad blanca Urubamba en condiciones edafoclimáticas de San Cristobal - Huacrachuco- Huánuco, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de los fertilizantes orgánicos sobre el rendimiento del maíz. (Zea mays L.), variedad Blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas del pueblo de San Cristóbal, Huacrachuco. El trabajo se realizó, con la variedad de maíz Blanco Urubamba, con tre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono orgánico Rendimiento condiciones edafoclimáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de los fertilizantes orgánicos sobre el rendimiento del maíz. (Zea mays L.), variedad Blanco Urubamba, en condiciones agroecológicas del pueblo de San Cristóbal, Huacrachuco. El trabajo se realizó, con la variedad de maíz Blanco Urubamba, con tres dosis de fertilizante y un control: D1 = 0.68 kg/isla planta de guano, D2 = 0.90 kg/planta de gallina, D3 = 0.113 kg/planta de guano cuy y D0 = testigo sin aplicación. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente al azar con 4 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental consistió de 4 hileras de 4.50 m de largo, donde se evaluaron los siguientes parámetros: tamaño de la mazorca, número de mazorcas por planta, peso de granos por área neta experimental y rendimiento por hectárea, cuyos datos fueron analizado con la técnica de ANDEVA y para la discriminación de los promedios, se utilizó la prueba de significación de Duncan. El trabajo concluye que la aplicación del guano de la isla es la más adecuada para obtener un mayor rendimiento en el cultivo del maíz de la variedad Blanco Urubamba, bajo condiciones agroclimáticas de la localidad de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).