Inteligencia emocional y rendimiento académico de estudiantes de psicología UNHEVAL - Hco 2017 - I

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por fin determinar si existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de Psicología UNHEVAL Huánuco, 2017-I. Para ello, se realizó una investigación de tipo cuantitativa con un diseño transeccional correlacional-causal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristobal Salvador, Heriberto, Ramos Montesinos, Lizbeth Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
Estudiantes de psicologia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por fin determinar si existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes de Psicología UNHEVAL Huánuco, 2017-I. Para ello, se realizó una investigación de tipo cuantitativa con un diseño transeccional correlacional-causal. La muestra estuvo constituida por 67 sujetos de 325 estudiantes de ambos sexos del 1° al 5° año de Psicología, que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión de la investigación. Para la recolección de datos se utilizó el inventario de inteligencia emocional de BarOn (I-CE). Siendo la información obtenida y procesada en el software SPSS 21 y analizada con la correlación de Pearson. Los resultados son presentados en tablas de distribución de frecuencia unidimensional y gráficos, después del análisis se llegó a las siguientes conclusiones: no existe relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico. Así como también los componentes emocionales intrapersonal, interpersonal, adaptabilidad, manejo del estrés, y estado de ánimo general no existe relación significativa con el rendimiento académico. La hipótesis nula fue aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).